El gluten es una proteína que se encuentra de forma natural en algunos cereales cómo el trigo la cebada y el centeno y la avena.
¿Cuándo debes introducir los cereales con gluten en la dieta de tu bebé?
La Asociación española de Pediatría (ESPAGHAN) aconseja que ésta se haga unas semanas después de la introducción de los cereales sin gluten, una vez asimilada la introducción de los primeros sólidos y de forma paulatina. El momento idóneo es siempre a partir de los 6 meses de edad, siempre de forma paulatina y de acuerdo con las
indicaciones del pediatra.
La introducción del gluten en la alimentación complementaria es un paso más para que el bebé inicie una nueva etapa de sabores y de texturas, el bebé ha dejado de alimentarse exclusivamente de leche y el cuerpo se expone a bacterias que llevan los nuevos alimentos.
Por este motivo, en esta etapa es importante reforzar las defensas naturales del bebé, para ello Damira ha creado una combinación variada de cereales, cereales integrales y fructooligosacáridos (FOS) para favorecer el tránsito intestinal.
Los cereales Damira con gluten están creados a partir de una cuidada selección de cereales y mediante un exclusivo proceso de hidrólisis enzimática. Además garantizamos la ausencia de proteína de leche, lactosa, huevo y soja en todos nuestros cereales.
Entre la variedad de nuestros productos puedes encontrar:
¿Hasta cuándo puede tomar papillas de cereales?
Los cereales son uno de los pilares de la dieta equilibrada en la que poco a poco se irán introduciendo todos los grupos de alimentos para que además sea variada. El pediatra te irá indicando el ritmo de incorporación de cada alimento.
¡Y ahora, a disfrutar de esta nueva etapa!