home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Alimentación
  • La importancia de un buen desayuno
Potaje de garbanzos
16 febrero 2015
Cómo evitar peleas entre hermanos
20 febrero 2015

La importancia de un buen desayuno

Categorías
  • Alimentación
  • Salud
Etiquetas
  • alimentación infantil
  • bebé
  • tips

Una de las comidas más importantes del día es, sin duda, el desayuno. Según los nutricionistas, se trata de una de las comidas más importantes del día. Debe aportar, al menos, ¼ de las necesidades nutricionales de los niños. Cuando los niños no desayunan bien no tienen la energía y la vitalidad para afrontar el esfuerzo físico e intelectual que les exigen las actividades escolares.

Un estudio reciente del Ministerio de Sanidad y Consumo de España analiza que sólo el 7,5% de los niños españoles toma un desayuno equilibrado, es decir, el compuesto por leche, fruta o zumo, e hidratos de carbono. Aproximadamente, un 20% de la población infantil y juvenil sólo toma un vaso de leche, mientras un 56% sólo lo acompaña de algún hidrato de carbono.

La mitad de los pequeños que participaron en el estudio dedica menos de 10 minutos para desayunar. En resumen, los niños españoles desayunan mal, lo que trae consigo, según expertos en nutrición, un aumento de la obesidad infantil en la mayoría de los casos.

Un esquema de los productos que deberían de ingerir los pequeños durante el desayuno es el siguiente:

  • Lácteos: leche, yogur y/o queso
  • Cereales: galletas, pan o copos
  • Grasas: aceite de oliva, mantequilla o margarina
  • Frutas o Zumo
  • Otros: mermelada, algún fiambre, miel, etc.
Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
Compartir
91

Artículos relacionados

28 junio 2019

Leche de continuación para bebés


Leer más
14 junio 2019

Alimentación infantil


Leer más
29 mayo 2019

Historia de Damira


Leer más
29 mayo 2019

Historia de Lactalis Nutrición Iberia


Leer más
13 mayo 2019

¿Cómo saber si mi bebé tiene alergia a la leche de vaca?


Leer más
1 septiembre 2018

Frutas y verduras de otoño


Leer más

1 Comment

  1. Pablo Rosas dice:
    14 octubre 2019 a las 7:52 am

    Muy de acuerdo. Últimamente se escucha mucho eso de que «el desayuno no es tan importante como decían» y es un error. Hay que cuidar mucho esta comida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

✕