home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
  • Inicio
  • BLOG
  • Alimentación
  • Alimentos que favorecen el sueño
La vuelta al cole
7 septiembre 2015
Ayudar al peque a madrugar
2 octubre 2015

Alimentos que favorecen el sueño

Categorías
  • Alimentación
  • Salud
Etiquetas
  • sueño
¿Qué tal duerme el peque?
Seguro que prestas mucha atención a las rutinas de antes de irse a la cama: un baño, unos masajes, un cuento… Pero ¿sabías que también es muy importante fijarse en qué tipo de alimentos toma el peque para cenar?

Y es que hay alimentos que favorecen el sueño y otros que lo obstaculizan, algo que hay que tener en cuenta a la hora de preparar la cena al peque. ¿Quieres saber cuáles son esos alimentos?

En primer lugar, y antes de entrar en qué y qué no comer, hay que fijarse en el cuánto. Las cenas deben ser ligeras, ya que ir a la cama con el estómago lleno provocará pesadez de estómago en los peques. Eso sí, tampoco deben ir a dormir con el estómago vacío, ¡se despertarán en mitad de la noche con hambre!

¿Qué alimentos favorecen el sueño?

¡Muchos! Desde la patata, que reduce el nivel de azúcar en sangre, hasta el pavo, que contiene triptófano, un aminoácido esencial necesario para facilitar el sueño; pasando por frutas y verduras como el tomate, las cerezas o el plátano.
Además, carbohidratos complejos como la pasta y el arroz evitan los problemas de sueño y los lácteos y los alimentos integrales también ayudan a dormir.
En cuanto a los alimentos que debemos evitar en las cenas del peque, se trata de evitar los ricos en proteínas como la carne y el pescado, las grasas, que dificultan la digestión, los alimentos ricos en cafeína (por razones obvias) y los dulces, que elevan el nivel de glucosa en sangre. Además, tampoco son recomendables las verduras crudas o los cítricos, ya que producen hinchazón, así como los platos especiados.

Por último, también hay que intentar que el peque no beba demasiado líquido durante la cena: si ya no usa pañales, se despertará más veces por la noche para ir al baño, lo que perjudicará su descanso.

Pruébalo: tras una cenita ligera con los alimentos adecuados, tu peque dormirá de verdad como un bebé.

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.

 

 

Compartir
96

Artículos relacionados

28 junio 2019

Leche de continuación para bebés


Leer más
14 junio 2019

Alimentación infantil


Leer más
29 mayo 2019

Historia de Damira


Leer más
29 mayo 2019

Historia de Lactalis Nutrición Iberia


Leer más
13 mayo 2019

¿Cómo saber si mi bebé tiene alergia a la leche de vaca?


Leer más
1 septiembre 2018

Frutas y verduras de otoño


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Cereales
  • comunicación con los hijos
  • Desarrollo del bebé
  • Educación Infantil
  • Embarazo
  • Futuro
  • Inspírate
  • Manualidades
  • paternidad y maternidad real
  • Salud
  • Viajar

Entradas recientes

  • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
  • Cuándo introducir el gluten en la dieta del bebé 20 septiembre 2019
  • ¿Cuándo debe tomar papillas de cereales mi bebé? 13 septiembre 2019
  • Manualidades con los peques 3 septiembre 2019
  • La creatividad y los niños 2 agosto 2019

Comentarios recientes

  • Pablo Rosas en La importancia de un buen desayuno
  • Lukas en Batido de kiwi y manzana
  • Cleveland en Batido de kiwi y manzana
  • Damira en Crema de zanahoria y patata
  • Judith en Crema de zanahoria y patata

Etiquetas

  • 0-3 meses
  • 6-9 meses
  • A partir de 1 año
  • A partir de 24 meses
  • A partir de 7 meses
  • a partir de los 0 meses
  • A partir de los 24 meses
  • a partir de los 6 meses
  • a partir de los 8 meses
  • actividad en casa
Damira

Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

Avda. de la Fama 16-20, planta baja.
08940 Cornellà de Llobregat. Barcelona.

info@damira.es
902 108 740. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

INFORMACIÓN LEGAL

Política de Privacidad

Política de Datos

Política de Cookies

Cláusula informativa promociones comerciales

SOBRE NOSOTROS

Conócenos

Historia

Compromiso de Calidad

Puntos de Venta

© 2021 - Lactalis Nutrición Iberia S.L.U