home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
  • Inicio
  • BLOG
  • Inspírate
  • Consejos para viajar en avión con niños
Tomar el sol en el embarazo
31 julio 2016
Ensalada de pollo veraniega
2 agosto 2016

Consejos para viajar en avión con niños

Categorías
  • Inspírate
Etiquetas
  • viajar con niños

Hoy en día el avión es el medio de transporte más rápido, sobre todo si vas a hacer viajes largos, y también el más seguro. No obstante, puede ser que nos asalten algunas dudas, sobretodo en el caso de que vayamos a viajar con niños pequeños.

Te ayudamos con algunos consejos para preparar este momento y que podáis disfrutar todos del viaje:

  • Conviene llegar con tiempo al aeropuerto para pasar los controles de seguridad con los peques.
  • Aunque la edad no es un factor que impida a los niños viajar en avión, ya que pueden hacerlo desde los primeros días de vida, es cierto que es recomendable hacerlo a partir de los 6 meses si el viaje no es inaplazable.
  • Los niños menores de 2 años pueden viajar en el regazo con vosotros pero es recomendable que le puedas buscar una silla especial (la del coche, por ejemplo) o reservar un asiento para él; aunque la mayoría de aerolíneas para vuelos internacionales tienen cunas y sillas portabebés.
  • A veces es frecuente, sobre todo durante el despegue y el aterrizaje, que sufran algunas molestias en los oídos por los cambios de presión atmosférica. Para ello, resulta muy útil dar el biberón al peque o si ya es más mayor, ofrecerle un caramelo o un chicle.
  • El peque debe llevar ropa cómoda y adecuada a la temperatura del avión. Si vas a viajar de noche, también le puedes poner el pijama para que le sea más fácil dormir.
  • Para que esté entretenido y no le resulte muy pesado, puede traerse su juguete preferido. 
  • Conviene llevar biberones y la comida habitual del peque, para evitar posibles trastornos digestivos. Debes saber que la prohibición de subir líquidos y comidas en el avión excluye específicamente los destinados a la alimentación de los bebés.
  • Si el viaje es muy largo y hay desfase horario es muy probable que los peques, igual que tú, sufran jet lag. Por eso, debes ajustar el horario de sueño de tu hijo dos o tres días antes de viajar. Después de llegar, es aconsejable animar a los niños para que tengan actividad al aire libre o en áreas muy iluminadas durante las horas del día para promover el ajuste.

Esperamos que estoy consejos te sean de ayuda y que tengas un ¡Buen viaje!

 

 

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
Compartir
87

Artículos relacionados

2 agosto 2019

La creatividad y los niños


Leer más
26 julio 2019

Viajar con niñ@s


Leer más
12 julio 2019

Viajar en familia


Leer más
3 diciembre 2018

Postales de Navidad


Leer más
19 noviembre 2018

Comprar los regalos de Navidad de los peques.


Leer más
2 noviembre 2018

Calendarios de adviento


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Cereales
  • comunicación con los hijos
  • Desarrollo del bebé
  • Educación Infantil
  • Embarazo
  • Futuro
  • Inspírate
  • Manualidades
  • paternidad y maternidad real
  • Salud
  • Viajar

Entradas recientes

  • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
  • Cuándo introducir el gluten en la dieta del bebé 20 septiembre 2019
  • ¿Cuándo debe tomar papillas de cereales mi bebé? 13 septiembre 2019
  • Manualidades con los peques 3 septiembre 2019
  • La creatividad y los niños 2 agosto 2019

Comentarios recientes

  • Pablo Rosas en La importancia de un buen desayuno
  • Lukas en Batido de kiwi y manzana
  • Cleveland en Batido de kiwi y manzana
  • Damira en Crema de zanahoria y patata
  • Judith en Crema de zanahoria y patata

Etiquetas

  • 0-3 meses
  • 6-9 meses
  • A partir de 1 año
  • A partir de 24 meses
  • A partir de 7 meses
  • a partir de los 0 meses
  • A partir de los 24 meses
  • a partir de los 6 meses
  • a partir de los 8 meses
  • actividad en casa
Damira

Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

Avda. de la Fama 16-20, planta baja.
08940 Cornellà de Llobregat. Barcelona.

info@damira.es
902 108 740. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

INFORMACIÓN LEGAL

Política de Privacidad

Política de Datos

Política de Cookies

Cláusula informativa promociones comerciales

SOBRE NOSOTROS

Conócenos

Historia

Compromiso de Calidad

Puntos de Venta

© 2021 - Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

El sitio Web damira.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a tu visita a nuestras páginas. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desees. Encontrarás más información en nuestra Política de Cookies |

Close