home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
  • Inicio
  • BLOG
  • Embarazo
  • Dieta variada y equilibrada durante el embarazo
Los Probióticos en las nuevas fórmulas Damira
27 junio 2015
Batido de melocotón
30 junio 2015

Dieta variada y equilibrada durante el embarazo

Categorías
  • Embarazo
Etiquetas
  • nutrición embarazo
  • primer trimestre embarazo

a pregnant woman on a white background

A partir de ahora es recomendable que prestes mucha atención a la hora de elegir tus menús y que procures incluir todos los grupos de alimentos (cereales, frutas, verduras, legumbres, lácteos, carne, y pescados). Es la mejor forma de asegurarte un aporte nutricional y una dieta variada y equilibrada

Cereales

Procura aficionarte a los cereales integrales ya que tienen un contenido de fibra mucho más alto que los refinados. El arroz, la pasta y el pan, mejor si son sin refinar.

 

Además son fuente de hidratos de carbono de gran calidad y deberías consumirlos diariamente.

Frutas y verduras

Tampoco pueden faltar varias raciones diarias de frutas y verduras, procurando que, por lo menos una de ellas, sea consumida cruda.

frutas

Este grupo es rico en vitaminas y minerales, nutrientes de gran importancia durante la gestación ya que el organismo requiere mayores cantidades.

Legumbres

Los garbanzos, las judías, la soja y las lentejas son muy interesantes desde el punto de vista nutricional. Son fuente de proteínas vegetales, ricas en fibra, en minerales (calcio, hierro, magnesio y fósforo) y vitaminas del grupo B.

legumbres_argentina_edited

Tómalas 3 veces por semana y combínalas con otros alimentos más ligeros.

Lácteos

Procura tomar quesos, yogures y leche, preferentemente, bajos en grasa. El calcio es un mineral imprescindible porque contribuye a aumentar la mineralización de los huesos del bebé.

productos-lacteos-colombia

Si el aporte es inferior a las necesidades diarias, tu hijo cubrirá su demanda aprovechándose de tus depósitos óseos. Esta circunstancia favorecería que en el futuro aumenten tus posibilidades de desarrollar osteoporosis.

Carne y pescado

Son fuente de proteínas y tampoco deben faltar en tu menú diario. Puedes ir alternando según tus preferencias. Si tomas carne, evita que tenga grasa y que esté cruda o poco hecha. El pescado también es un alimento proteínico y se digiere mejor que la carne. El azul (salmón, sardina, atún…) es rico en ácidos Omega 3, muy beneficiosos para el organismo y el desarrollo cerebral del feto. No se debe comer crudo.

V1Foto_008772_04

Recuerda que los requerimientos proteicos durante el embarazo se incrementan debido al mayor volumen sanguíneo materno, al crecimiento de las mamas, del útero y muy especialmente del bebé y de la placenta.

¡No te equivoques!

Evita los embutidos, la bollería, las conservas y el alcohol. Son calorías vacías que ahora no te convienen.

Tampoco te introduzcas en un régimen. Las dietas hipocalóricas no te aseguran los requerimientos nutricionales básicos y podrían perjudicar la salud de tu bebé. Si vas a seguir uno, que esté supervisado por profesionales y que tu médico esté al tanto para poder evaluarlo también.

No tomes medicamentos ni suplementos vitamiínicos que no hayan sido prescritos por tu ginecólogo.

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.

 

Compartir
10

Artículos relacionados

24 mayo 2018

Anunciar que estás embarazada


Leer más
22 agosto 2017

La llegada de un hermanito


Leer más
15 febrero 2017

Primer mes de embarazo


Leer más
7 diciembre 2016

¿Qué es el instinto de nido?


Leer más
31 julio 2016

Tomar el sol en el embarazo


Leer más
22 junio 2016

El destete y la alimentación del bebé


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Cereales
  • comunicación con los hijos
  • Desarrollo del bebé
  • Educación Infantil
  • Embarazo
  • Futuro
  • Inspírate
  • Manualidades
  • paternidad y maternidad real
  • Salud
  • Viajar

Entradas recientes

  • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
  • Cuándo introducir el gluten en la dieta del bebé 20 septiembre 2019
  • ¿Cuándo debe tomar papillas de cereales mi bebé? 13 septiembre 2019
  • Manualidades con los peques 3 septiembre 2019
  • La creatividad y los niños 2 agosto 2019

Comentarios recientes

  • Pablo Rosas en La importancia de un buen desayuno
  • Lukas en Batido de kiwi y manzana
  • Cleveland en Batido de kiwi y manzana
  • Damira en Crema de zanahoria y patata
  • Judith en Crema de zanahoria y patata

Etiquetas

  • 0-3 meses
  • 6-9 meses
  • A partir de 1 año
  • A partir de 24 meses
  • A partir de 7 meses
  • a partir de los 0 meses
  • A partir de los 24 meses
  • a partir de los 6 meses
  • a partir de los 8 meses
  • actividad en casa
Damira

Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

Avda. de la Fama 16-20, planta baja.
08940 Cornellà de Llobregat. Barcelona.

info@damira.es
902 108 740. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

INFORMACIÓN LEGAL

Política de Privacidad

Política de Datos

Política de Cookies

Cláusula informativa promociones comerciales

SOBRE NOSOTROS

Conócenos

Historia

Compromiso de Calidad

Puntos de Venta

© 2021 - Lactalis Nutrición Iberia S.L.U