home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Educación Infantil
  • La llegada de un hermanito
Beneficios de leerle un libro antes de dormir
8 agosto 2017
Flores de fruta
1 septiembre 2017

La llegada de un hermanito

Categorías
  • Educación Infantil
  • Embarazo
Etiquetas
  • educación infantil
  • familia
  • hermanos

¿Llega un nuevo bebé a la familia? Los celos son un sentimiento normal que puede empezar a sentir tu peque ante el nacimiento de su herman@ y que se puede alargar hasta la adolescencia. El pequeño, al no tener la atención exclusiva que tenía, siente soledad.

¿Cómo pueden ser los celos? Hay algunos peques que ignoran al recién llegado y otros intentan colaborar y ayudar con las tareas porque piensan que así obtendrán más atención por parte de sus padres. También hay niños que no manifiestan los celos abiertamente y se vuelven apáticos.

En la primera etapa los celos se pueden manifestar de múltiples formas: insomnio, forma infantil de hablar, incontinencia orinaria… Todas estas sintomatologías forman parte del Síndrome del príncipe destronado que es la reacción adversa del peque hacia su herman@.

Desde Damira, te ofrecemos algunos consejos para preparar al peque para la llegada del bebé y para afrontar los celos.

¿Cómo explicar la llegada del bebé?
  •  Tienes que explicarle que la barriga de mamá va a crecer durante unos meses y que finalmente tendrá un/a hermanit@.
  • Lo esencial es ilusionarle al explicarle los cambios que van a haber para que sean positivos.
  • A muchos niños les gusta que sus padres les cuenten y les enseñen fotos de la etapa de cuando ellos eran bebés. Dile todos los preparativos que teníais y transmítele la ilusión que os hacía. También es una forma de que sepa que también recibió todas estas atenciones.
¿Qué deben hacer los padres cuando aparecen los celos? 
  • Hay que tomar una postura comprensiva y tolerante dejando claros los límites y normas. Creemos que es importante comunicarle que le entendemos pero que no permitimos el comportamiento que está teniendo ya que es incorrecto.
  • No recomendamos decirle al peque que podrá jugar con el bebé ya que se sentirá decepcionado al no ser así de una forma inmediata.
  • No hagas comparaciones entre hermanos, las preferencias perjudicarán la situación.
  • Una de las causas de los celos pueden ser los sentimientos de inseguridad e inadaptación. Demostrarle que le quieres es recomendable para evitar que tenga estos sentimientos. Una forma de demostrárselo son los elogios para aumentar su seguridad.
  • Ante las manifestaciones de celos es muy importante actuar con naturalidad y quitarle importancia.
  • Las manifestaciones de cariño son imprescindibles. Éstas, también se deben producir en presencia del herman@ menor.
  • La serenidad es fundamental en situaciones conflictivas. ¡No te enfades!
  • Consigue que tu peque se lo pueda pasar bien junto a su herman@, busca situaciones y crea buen ambiente.
  • No hay que obligar al peque a demostrar sentimientos de afecto a su nuevo herman@ sino dejar que se produzcan con naturalidad al ritmo que el peque desee.
  • Valora a tu peque: acéptalo como es y trátalo como quieres que sea.
  • Hazle entender que ser el hermano mayor tiene ventajas y dile que necesitas su ayuda. Así se sentirá importante.
  • No olvides que tu peque también necesita su dosis de atención y de afecto.
Aunque los celos sean una conducta normal el papel de los padres es esencial para que este sentimiento vaya menguando. El aprendizaje del peque al tener un hermanit@ es muy útil ya que aprende a compartir el afecto de sus padres y aprende a ser más empático y generoso con los demás. Como podéis ver este aprendizaje es muy valioso.
Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
Compartir
81

Artículos relacionados

2 agosto 2019

La creatividad y los niños


Leer más
24 mayo 2018

Anunciar que estás embarazada


Leer más
20 enero 2018

Pasar tiempo con los peques


Leer más
7 septiembre 2017

Primeros días de guardería


Leer más
8 agosto 2017

Beneficios de leerle un libro antes de dormir


Leer más
8 mayo 2017

Superar la timidez


Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

✕