home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Educación Infantil
  • Superar la timidez
Consejos Damira sobre la astenia primaveral
23 abril 2017
Golosinas caseras de frutas naturales
10 mayo 2017

Superar la timidez

Categorías
  • Educación Infantil
Etiquetas
  • educación infantil
  • niños
  • psicología

Como ocurre con los adultos, hay niños que son más extrovertidos y otros que son más tímidos, los hay que disfrutan interactuando con otras personas y los hay que prefieren quedarse en su círculo social más reducido y se ponen nerviosos ante situaciones y gente nueva. La timidez infantil es normal alrededor de los 2 años, pero si a partir de ahí vemos que el peque sigue teniendo problemas para relacionarse hay que ir poco a poco animándole a que lo haga. Eso sí, siempre respetando que no sea el niño más extrovertido del mundo y sin forzarle.

¿Cómo hacerlo?

– Aumenta las situaciones de interacción del peque, tanto con otros niños como con gente mayor. Salir a jugar al parque, apuntarlo a alguna actividad extraescolar (de algo por lo que muestre interés, ¡se trata de que se sienta cómodo!), ir de excursión con otros padres con hijos…

– No le critiques por ser tímido, ni en privado ni mucho menos delante de otras personas. Trata su timidez como un rasgo más de su personalidad y no como un problema, ya que en la mayor parte de los casos no lo es. Eso sí, dándole la importancia justa, transmítele al peque que interactuar con los demás será algo positivo para él.

– Ofrécele tu apoyo y ayuda en todo momento. Al sentirse apoyado, el peque se sentirá más seguro. La seguridad en uno mismo es el primer paso para aprender a relacionarse con los demás sin sentir ansiedad.

– No intentes hacer del peque algo que no es. Es muy importante tener claro que ser algo más introvertido que el resto de los niños no es necesariamente malo: no obligues al peque a estar siempre con otra gente, muchos niños (como muchos adultos) valoran también tener su propio espacio. Si el peque no parece tener problemas o estar pasándolo mal cuando se relaciona con otras personas no hay que darle importancia al hecho de que otras veces prefiera estar solo.

– ¡Ten paciencia! Superar la timidez significa en la mayor parte de los casos ir ganando confianza en uno mismo, y para esto hace falta tiempo y experiencia. Conforme vaya creciendo, el peque irá aprendiendo a perder el miedo a relacionarse.

 

 

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.

Compartir
93

Artículos relacionados

2 agosto 2019

La creatividad y los niños


Leer más
20 enero 2018

Pasar tiempo con los peques


Leer más
7 septiembre 2017

Primeros días de guardería


Leer más
22 agosto 2017

La llegada de un hermanito


Leer más
8 agosto 2017

Beneficios de leerle un libro antes de dormir


Leer más
24 marzo 2017

Niños y plantas


Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

✕