home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Salud
  • Consejos Damira sobre la astenia primaveral
Bizcocho de primavera con frutas
19 abril 2017
Superar la timidez
8 mayo 2017

Consejos Damira sobre la astenia primaveral

Categorías
  • Salud
Etiquetas
  • alergias
  • bebé
  • consejos de salud Damira
  • cuidados bebé
  • cuidados embarazada
  • cuidados niños
  • nutrición
  • primavera
  • salud
  • salud infantil
¡Ya es primavera! Luce el sol, hay más horas de luz, la naturaleza se ha llenado de flores y todos nos sentimos en general más felices. Sin embargo, notas que el peque no la está disfrutando demasiado: se muestra cansado y apático, sufre cambios de humor, no tiene apetito, no es capaz de dormir bien… ¿qué le pasa? Posiblemente su organismo no esté todavía adaptado a la primavera. Sí, los peques también pueden tener astenia primaveral.
¿Cómo hacer para que la astenia que le impide al peque disfrutar de la primavera desaparezca? Desde Damira, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te damos algunos consejos.
Más que nunca, alimentación equilibrada. La alimentación es clave para que el peque pueda superar la astenia primaveral: asegúrate de que en su dieta haya mucha verdura y fruta fresca. Además, los cereales, las legumbres y el pescado son también muy recomendables. Reduce los elementos grasos.
Hidratación. Beber es tan importante como comer: asegúrate de que el peque esté siempre bien hidratado. Mucha agua y zumos, que además darán más vitaminas al peque.
Ejercicio físico. Parece una contradicción en una época en la que el peque parece estar permanentemente cansado, pero lo cierto es que es muy importante que se mueva mucho y haga ejercicio. Subirán sus defensas y, a la hora de dormir, descansará mucho mejor.
Evitar exposiciones largas al sol. Con el buen tiempo dan ganas de pasarse el día al aire libre, pero estar demasiado tiempo al sol, especialmente ahora que el organismo todavía no está acostumbrado, puede acentuar ese cansancio y apatía en los peques. Lo mejor es que le dé el sol, sí, pero no durante mucho tiempo.
Recuerda además que su piel es delicada y que es importante tenerla siempre protegida.
¿Qué tal lleva la llegada de la primavera el peque? ¿Está cansado o lleno de energía?

 

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.

Compartir
37

Artículos relacionados

29 mayo 2019

Historia de Damira


Leer más
29 mayo 2019

Historia de Lactalis Nutrición Iberia


Leer más
13 mayo 2019

¿Cómo saber si mi bebé tiene alergia a la leche de vaca?


Leer más
1 septiembre 2018

Frutas y verduras de otoño


Leer más