home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
  • Inicio
  • BLOG
  • paternidad y maternidad real
  • Pequeños trucos de organización cuando vas a tener un bebé
Postales de Navidad
3 diciembre 2018
No eres superwoman
15 febrero 2019

Pequeños trucos de organización cuando vas a tener un bebé

Categorías
  • paternidad y maternidad real
Etiquetas

    Pues sí, igual no te lo habían dicho pero ser papá o mamá implica más organización y un cambio de ritmos en vuestro día a día.

    Trucos para la organización de la casa y las tareas de casa con niños y bebés. Pequeños consejos clave que os ayudarán a que todo fluya:

    organización

     

    • Organización preparando comida para varios días y congelarla es una forma genial de poder comer sano y sin esfuerzo durante los primeros días de llegada a casa con el bebé. La alimentación de todos es importante así que no prescindas de comer bien cuando llegue el peque. Si ya lo tienes hecho, solo tendrás que acordarte de descongelar y así disfrutarás de más tiempo para el resto de cosas. Recuerda que la alimentación es clave para una buena recuperación. Cuando llegues a casa, no cocines, utiliza ese tiempo para ti y para vuestro peque.

    • Dispón de un recipiente a parte del vuestro donde colocarás la ropa sucia del bebé para hacer la colada. Así evitarás estar buscando entre toda la ropa y podrás ir más rápido para seleccionarla y lavarla en programas de delicado.

    • Para saber qué ropa tienes que ponerle, piensa en lo que tu llevas y coge una prenda más por si acaso. Si es invierno, no es necesario ponerle millones de capas. Vístele con las mismas que vas tú y añade una más porque tu caminas pero el peque no. Seguro que ya le has añadido una manta polar al carro así que con lo que lleva puesto y lo del carrito es suficiente. Lo extra lo pones a parte por si lo necesita. Si es verano, lo mismo, lo que tu lleves y algo más por si vais a sitios con aire acondicionado y puedas cubrirle en caso de que se quede dormid@. Para saber si está bien de temperatura, tócale la espalda, sus manos y su cara no son indicativos pues están al aire libre.

    • Los consejos, son solo consejos. Verás que todo el mundo quiere opinar acerca de un millón de cosas del peque. Escucha pero no te sientas en la obligación de quedar bien con todos lo que opinen acerca del pequeño. Sigue las indicaciones de tu pediatra y lo que veas que mejor se ajuste a este momento de vuestras vidas. El médico y vosotros sois los más indicados para decidir acerca de vuestro hijo.

    organización

    ¡Disfruta del momento!

    Vienen épocas de cambios. La organización, las rutinas, el tiempo y las prioridades van a cambiaros mucho. Pase lo que pase piensa en positivo. Si no llegas a todo aprende a que todo puede esperar.

    Si el peque es de esos que come y duerme, aprovecha para realizar todo lo que el tiempo te permita: deporte, salidas, descanso…y si por lo contrario todo viene más complicado, piensa que todo es temporal, que son situaciones que superarás y te encantará ver como luego todo es más fácil.

    Sencillamente aprende a esperar y a disfrutar de cada día sin compararlo con antes. Ahora todo va a ser diferente.

    Compartir
    85

    Artículos relacionados

    22 febrero 2019

    No eres superman


    Leer más
    15 febrero 2019

    No eres superwoman


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Buscar

    Categorías

    • Actividades
    • Alimentación
    • Cereales
    • comunicación con los hijos
    • Desarrollo del bebé
    • Educación Infantil
    • Embarazo
    • Futuro
    • Inspírate
    • Manualidades
    • paternidad y maternidad real
    • Salud
    • Viajar

    Entradas recientes

    • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
    • Cuándo introducir el gluten en la dieta del bebé 20 septiembre 2019
    • ¿Cuándo debe tomar papillas de cereales mi bebé? 13 septiembre 2019
    • Manualidades con los peques 3 septiembre 2019
    • La creatividad y los niños 2 agosto 2019

    Comentarios recientes

    • Pablo Rosas en La importancia de un buen desayuno
    • Lukas en Batido de kiwi y manzana
    • Cleveland en Batido de kiwi y manzana
    • Damira en Crema de zanahoria y patata
    • Judith en Crema de zanahoria y patata

    Etiquetas

    • 0-3 meses
    • 6-9 meses
    • A partir de 1 año
    • A partir de 24 meses
    • A partir de 7 meses
    • a partir de los 0 meses
    • A partir de los 24 meses
    • a partir de los 6 meses
    • a partir de los 8 meses
    • actividad en casa
    Damira

    Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

    Avda. de la Fama 16-20, planta baja.
    08940 Cornellà de Llobregat. Barcelona.

    info@damira.es
    902 108 740. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

    INFORMACIÓN LEGAL

    Política de Privacidad

    Política de Datos

    Política de Cookies

    Cláusula informativa promociones comerciales

    SOBRE NOSOTROS

    Conócenos

    Historia

    Compromiso de Calidad

    Puntos de Venta

    © 2021 - Lactalis Nutrición Iberia S.L.U