El calcio en los huesos de los niños es muy importante ya que es un mineral esencial para su perfecto crecimiento.
El calcio es necesario para que el corazón, los músculos y los nervios funcionen debidamente, y también para la coagulación de la sangre.
La osteoporosis se caracteriza por la disminución de la masa ósea. La falta de calcio en los huesos produce que se puedan fracturar con mayor fragilidad.
El raquitismo lo que produce son deformidades en el esqueleto y además puede desarrollar más trastornos como la hipertensión.
La leche es la mejor fuente de calcio por su alto contenido en Vitamina D.v
Pero también existen productos con calcio para las personas que no son tolerantes a los lácteos y para ello lo mejor es consultarlo con un profesional.
Él os orientará sobre qué tipo de alimentos pueden consumir en sustitución a la leche, también sobre la lactasa y su consumo, por ejemplo en forma de píldora.
Al igual que el ejercicio físico, el consumo suficiente de calcio es una medida que ayuda a fortalecer los huesos a cualquier edad.
El calcio en los huesos de los niños
La salud de los huesos empieza en la infancia y por ello el pan, la leche y la vitamina D son indispensables para aportar al organismo nutrientes esenciales.
Se requiere que los niños consuman entre 4 y 5 medidas lácteas diarias, con suplemento además de vitamina D.
Así mismo es aconsejable que se expongan a los rayos del sol (siempre de forma moderada y controlada), encargados de generar esta vitamina en el organismo.
Nuestros preparados de continuación Damira a partir de los 6 meses llevan Calcio, Vitamina D y muchas otras vitaminas y minerales según las recomendaciones de la ESPGHAN.
Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores.
Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.