home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Alimentación
  • El consumo de azúcar en la edad infantil
Cómo evitar peleas entre hermanos
20 febrero 2015
Cómo freír de forma saludable
22 febrero 2015

El consumo de azúcar en la edad infantil

Categorías
  • Alimentación
  • Salud
Etiquetas
  • alimentación infantil
  • niños
  • tips
Normalmente el azúcar común que consumimos es sacarosa cristalizada que tan sólo aporta calorías 350-400 kcal por 100 gramos.
Sin embargo, también tomamos azúcares refinados en otros productos (caramelos, pastelería y bollería, bebidas azucaradas, etc.).
En el caso de que éste último consumo fuera reiterado y en grandes cantidades, puede provocar obesidad por exceso de ingesta calórica y también caries dentaria.
Si hablamos del consumo de azúcar debemos identificar como una posible consecuencia la aparición de caries dentaria, que es la enfermedad infecciosa más extendida en el ser humano, no se cura espontáneamente y conduce a la destrucción progresiva del diente.
El factor más importante en la producción de caries es el consumo excesivo de azúcar. La bacteria Streptococcus mutans descompone la sacarosa produciendo ácidos que atacan el esmalte dentario y produce caries.
En cuanto al consumo de azúcar en los niños, Damira recomienda que los pequeños, incluso de corta edad, no se acostumbren al gusto excesivamente dulce, ya que ello favorecerá su deseo en la adolescencia y edad adulta de consumir alimentos con exceso de azúcar.
Por ello, es recomendable observar qué cantidad de azúcar consumen nuestros hijos, y tomar algunas medidas si es muy elevada.
Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
Compartir
33

Artículos relacionados

28 junio 2019

Leche de continuación para bebés


Leer más