El título de este blog, es un tema de actualidad siempre, pues el factor de la obesidad en niños y adultos es preocupante.
Los buenos hábitos, casi siempre, son nuestros mejores aliados. Lógicamente es lo que más nos cuesta llevar a cabo pues el ritmo de vida al que nos vemos sometidos a diario, a veces no nos permite seguir todo lo que queremos hacer.
Pero en el caso de la alimentación, éstos buenos hábitos son importantísimos y deberíamos emplearlos desde el principio. Está más que estudiado y comprobado que los hábitos que adquieres de niño en la alimentación, condicionarán en tus hábitos alimenticios cuando seas mayor.
Con ellos prevenimos la obesidad desde los primeros años de vida.
Importante:
- Respetar las 4 o 5 comidas diarias en horarios regulares
- Evitar el picoteo de forma contínua
- Una vez ya introduzcas alimentos diferentes a la leche, apuesta por una dieta sana y equilibrada rica en frutas y verduras.
- Evita el uso contínuo de refrescos, dulces y comida rápida…Ofréceselos en ocasiones especiales, para que también pueda disfrutar de algo diferente en eventos importantes. Pero a diario, agua y dieta saludable, es la mejor opción. De esta forma el peque se acostumbrará a eso y de mayor es más difícil que lo cambie.
- El desayuno es la comida principal del día. Nos carga de energía y nos sacia hasta la siguiente hora de comer. Que no se lo salte. Despiértalo antes si es necesario pero que empiece el día desayunad@.
- Otro hábito importante es la actividad física. No creas que con su movimiento continuo ya tiene suficiente. Los pequeños deben incluir ejercicio dentro de su forma de vida para fortalecer su cuerpo y equilibrar su dieta diaria.
Llevar una vida sana es más fácil cuando ya se tienen unos buenos hábitos alimenticios adquiridos desde pequeños.
Prevenir es siempre mejor que curar y el ejemplo que tu puedas darle es lo que más van a imitar. Así que cada día cuenta en su formación tanto emocional como alimentaria.

- Planifica las comidas de forma mensual. Con emplear un día en pensarlo, tienes un mes programado. En muchos colegios hay dietistas y nutricionistas que elaboran los menús del comedor de forma equilibrada. Si es el caso de tu colegio pero tu hijo no se queda a comer, pídele a otra familia que te lo facilite y guíate por ello. Piensa las cenas en función de lo que no le han dado. Verás como es más fácil de lo que imaginas y además…¡Sabrás qué comprar a la semana porque vas orientad@ y el bolsillo lo notará!. No hay nada peor que comprar sin saber lo que vas a elaborar. Y si dispones de poco tiempo, verás cómo ayuda tenerlo todo programado. ¡Lo harás casi sin pensar!
- Intenta que el momento de comer sea en familia. A veces en semana no es posible pero el fin de semana dale la importancia que tiene. Que te vean comer de todo. Intenta poner mesa no comer cualquier forma. Comer implica como otras actividades del día, concentración y explicación de su importancia.
- Si es posible que se involucren en lo que comen…¿de dónde vienen los alimentos? ¿cuáles son sanos? ¿qué nos aportan? ¿En qué nos ayudan?…hablar en positivo de la alimentación y que lo vivan, les aproxima en interés y ganas de descubrir.
- Intenta que la cocina sea variada. La monotonía suele acabar en insatisfacción.
- Agua, agua y más agua…y zumos de frutas naturales
- A veces nos empeñamos en que acaben todo lo del plato. Pero hay que valorar si el peque suele comer bien y no forzarle en estos casos. Igual que nosotros los peques se sacian y tendrán días que tendrán más hambre que otros.
- No elaborar menús alternativos. Si no ofreces esa opción, se acostumbrarán a comer lo que hay y no pensarán en lo que les apetece comer.
- Los hábitos son más fáciles cuando los hacemos todos. ¡Y más divertido!
- Evita frases como: “No comas eso que vas a engordar”. Lo mejor es que un profesional te oriente si tu pediatra considera oportuno una dieta de adelgazamiento pero el peque lo tiene que vivir bien. Todo lo que les decimos les influye a nivel emocional. Es mucho mejor ser positivo en estos casos e igual intentar que lo deje de forma que no lo note…¿Qué te parece si dejas lo que estás comiendo y hacemos unos dibujos juntos? ¿Has visto que manzanas más buenas he traído, quieres probarlas? Te veo guapísim@ hoy, deja eso y ven que te voy a dar un par de besos…
Los hábitos son esas cosas que a base de repetirlas se convierten en nuestra forma de hacer las cosas…¿Qué quieres que haga el peque de forma continuada?
Foto portada: El portal: Foto interior: imujer
Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.