home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
  • Inicio
  • BLOG
  • Alimentación
  • La alimentación de los peques en Navidad
Puré de patata con jamón
11 diciembre 2015
Alimentos para intolerantes PLV
21 diciembre 2015

La alimentación de los peques en Navidad

Categorías
  • Alimentación
Etiquetas
  • recetas

Las fiestas navideñas están ya (casi) aquí, y con ellas todas las reuniones familiares y las inevitables comilonas. Además, los peques están de vacaciones y pasan mucho tiempo en casa. ¿Resultado? Rutinas totalmente rotas y, muchas veces, una peor alimentación. 

¿Es posible hacer que los peques pasen unas buenas fiestas sin empacharse ni pasarse con el azúcar? ¡Claro que sí! Tan solo hay que organizarse bien e intentar que todos esos buenos hábitos de alimentación que le hemos inculcado al peque no se desbarajusten con las vacaciones.

  • Mantén las rutinas. Intenta que las comidas sigan siendo más o menos a la misma hora, y no dejes que el peque pique entre horas ahora que está en casa y tiene tiempo y la nevera a mano.
  • Recuerda las reglas de la alimentación. Esto no debe cambiar: cinco raciones de fruta o verdura al día, no pasarse con los dulces, seguir incorporando alimentos con proteínas… Es inevitable que con las comidas familiares se salten algunas reglas, pero intenta que no sea la norma general estas semanas.
  • Que el peque no llegue a las comidas con mucha hambre. Parece una paradoja que alguien pueda pasar hambre en Navidad, pero nos referimos sobre todo a que no lleguen a una comilona familiar con el estómago vacío. Lo ideal es que hayan tomado algo antes para que les sea más fácil controlarse.
  • Elimina las calorías en su hidratación. El agua es un gran aliado de los peques a la hora de hidratarlos de forma sana. Por supuesto, los zumos naturales o algún batido sin azúcar también vale, pero huye de los refrescos azucarados. No son sanos nunca, pero en una época en la que el peque va a tomar más dulces de lo normal es mejor eliminarlos del todo.
    • Que el peque mantenga una vida activa. No tener cole no significa tener que pasarse el día en casa sentado viendo la tele. Intenta que salga a jugar todos los días al aire libre por lo menos una hora: será una hora de ejercicio físico que le vendrá muy bien.
Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.

 

Compartir
10

Artículos relacionados

28 junio 2019

Leche de continuación para bebés


Leer más
14 junio 2019

Alimentación infantil


Leer más
13 mayo 2019

¿Cómo saber si mi bebé tiene alergia a la leche de vaca?


Leer más
1 septiembre 2018

Frutas y verduras de otoño


Leer más
1 septiembre 2017

Flores de fruta


Leer más
19 julio 2017

Alimentación de un peque de uno a tres años


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Cereales
  • comunicación con los hijos
  • Desarrollo del bebé
  • Educación Infantil
  • Embarazo
  • Futuro
  • Inspírate
  • Manualidades
  • paternidad y maternidad real
  • Salud
  • Viajar

Entradas recientes

  • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
  • Cuándo introducir el gluten en la dieta del bebé 20 septiembre 2019
  • ¿Cuándo debe tomar papillas de cereales mi bebé? 13 septiembre 2019
  • Manualidades con los peques 3 septiembre 2019
  • La creatividad y los niños 2 agosto 2019

Comentarios recientes

  • Pablo Rosas en La importancia de un buen desayuno
  • Lukas en Batido de kiwi y manzana
  • Cleveland en Batido de kiwi y manzana
  • Damira en Crema de zanahoria y patata
  • Judith en Crema de zanahoria y patata

Etiquetas

  • 0-3 meses
  • 6-9 meses
  • A partir de 1 año
  • A partir de 24 meses
  • A partir de 7 meses
  • a partir de los 0 meses
  • A partir de los 24 meses
  • a partir de los 6 meses
  • a partir de los 8 meses
  • actividad en casa
Damira

Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

Avda. de la Fama 16-20, planta baja.
08940 Cornellà de Llobregat. Barcelona.

info@damira.es
902 108 740. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

INFORMACIÓN LEGAL

Política de Privacidad

Política de Datos

Política de Cookies

Cláusula informativa promociones comerciales

SOBRE NOSOTROS

Conócenos

Historia

Compromiso de Calidad

Puntos de Venta

© 2021 - Lactalis Nutrición Iberia S.L.U