home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
  • Inicio
  • BLOG
  • Alimentación
  • La importancia del hierro
Bolitas de arroz y queso
24 enero 2016
Las pruebas médicas en el 3er mes de embarazo
26 enero 2016

La importancia del hierro

Categorías
  • Alimentación
  • Embarazo
  • Salud
Etiquetas
  • salud
Los bebés nacen con una reserva de hierro que dura aproximadamente 6 meses y si se alimentan con lactancia materna estos niveles se mantienen gracias a los propios componentes de la leche materna.

A partir de los 6 meses de edad los pequeños comienzan a ingerir alimentos sólidos, que pueden no aportar la cantidad de hierro suficiente.

El hierro de origen animal, el que se encuentra en las carnes (de vacuno, pollo o cerdo) es el que se absorbe con más facilidad (hierro hemático). También hay hierro, aunque en menor cantidad, en los vegetales, legumbres, yema de huevo… Pero no se absorbe con tanta facilidad (hierro no hemático). Es importante saber que la vitamina C ayudará a absorber mejor el hierro. Es igual de importante asegurar el consumo de hierro, como vigilar que su absorción está siendo positiva (para cubrir la cota necesaria de hierro que necesita su organismo).

¿Cómo afecta al niño la falta de hierro?

La anemia ferropénica se presenta por un déficit de hierro y es uno de los problemas más frecuentes en los niños durante el crecimiento.
La falta de este mineral trae como consecuencia deficiencias en el crecimiento del pequeño. Esta carencia se traduce en falta de apetito, fatiga, debilidad física, comportamiento irritable, incluso problemas de concentración en la escuela.

Pensando en este tipo de necesidad Damira, ha desarrollado fórmulas nutricionalmente equilibradas, que aportan la cantidad de hierro adecuada para esta importante etapa del crecimiento.

El hierro que Damira añade a sus fórmulas está microencapsulado de manera que no irrita la mucosa, no interacciona con otros compuestos, no se degrada en el estómago ni produce diarreas, con lo que aumenta de forma importante su absorción.

De esta manera el hierro que toma el bebé es aprovechado mejor por el organismo para un normal funcionamiento del sistema inmunitario, desarrollo cognitivo y formación de la sangre.

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
Compartir
87

Artículos relacionados

28 junio 2019

Leche de continuación para bebés


Leer más
14 junio 2019

Alimentación infantil


Leer más
29 mayo 2019

Historia de Damira


Leer más
29 mayo 2019

Historia de Lactalis Nutrición Iberia


Leer más
13 mayo 2019

¿Cómo saber si mi bebé tiene alergia a la leche de vaca?


Leer más
1 septiembre 2018

Frutas y verduras de otoño


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Cereales
  • comunicación con los hijos
  • Desarrollo del bebé
  • Educación Infantil
  • Embarazo
  • Futuro
  • Inspírate
  • Manualidades
  • paternidad y maternidad real
  • Salud
  • Viajar

Entradas recientes

  • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
  • Cuándo introducir el gluten en la dieta del bebé 20 septiembre 2019
  • ¿Cuándo debe tomar papillas de cereales mi bebé? 13 septiembre 2019
  • Manualidades con los peques 3 septiembre 2019
  • La creatividad y los niños 2 agosto 2019

Comentarios recientes

  • Pablo Rosas en La importancia de un buen desayuno
  • Lukas en Batido de kiwi y manzana
  • Cleveland en Batido de kiwi y manzana
  • Damira en Crema de zanahoria y patata
  • Judith en Crema de zanahoria y patata

Etiquetas

  • 0-3 meses
  • 6-9 meses
  • A partir de 1 año
  • A partir de 24 meses
  • A partir de 7 meses
  • a partir de los 0 meses
  • A partir de los 24 meses
  • a partir de los 6 meses
  • a partir de los 8 meses
  • actividad en casa
Damira

Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

Avda. de la Fama 16-20, planta baja.
08940 Cornellà de Llobregat. Barcelona.

info@damira.es
902 108 740. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

INFORMACIÓN LEGAL

Política de Privacidad

Política de Datos

Política de Cookies

Cláusula informativa promociones comerciales

SOBRE NOSOTROS

Conócenos

Historia

Compromiso de Calidad

Puntos de Venta

© 2021 - Lactalis Nutrición Iberia S.L.U