home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Alimentación
  • La leche materna
Bizcocho de nata
21 febrero 2017
¿Por qué llora el bebé? Motivos más habituales
26 febrero 2017

La leche materna

Categorías
  • Alimentación
Etiquetas
  • lactancia

La leche materna, ¡una composición a medida para tu bebé!

La leche materna es el alimento ideal durante los primeros meses de vida de tu bebé. Contiene los nutrientes esenciales para ofrecerle la mejor protección.

 

Las primeras tomas son muy importantes. El calostro es un líquido espeso y amarillo que segrega el pecho durante los 3-5 primeros días de lactancia. Es muy rico en nutrientes esenciales y contiene anticuerpos indispensables para el sistema inmune del recién nacido.

Progresivamente se va transformando en una leche más calórica cuya composición va evolucionando continuamente. La leche del principio de la toma es más líquida para calmar la sed del bebé y se va espesando hacia el final para saciarle.

La composición de la leche varía también durante el día y a lo largo de las próximas semanas y meses para adaptarse a las necesidades del bebé durante su crecimiento.

También proteges su salud:

  • La lactancia estimula las contracciones uterinas y permite que el útero vuelva más rápidamente a su forma y tamaño después del parto.
  • Parece tener un efecto protector contra el cáncer de ovario o de pecho.

Optar por dar el pecho te permite disfrutar de hermosos momentos de complicidad con tu bebé. Este contacto es un factor muy importante, ya que desarrolla unos vínculos muy especiales.

 

 

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
Compartir
52

Artículos relacionados

28 junio 2019

Leche de continuación para bebés


Leer más
14 junio 2019

Alimentación infantil


Leer más
13 mayo 2019

¿Cómo saber si mi bebé tiene alergia a la leche de vaca?


Leer más
1 septiembre 2018

Frutas y verduras de otoño


Leer más
1 septiembre 2017

Flores de fruta


Leer más
19 julio 2017

Alimentación de un peque de uno a tres años


Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

✕

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Cereales
  • comunicación con los hijos
  • Desarrollo del bebé
  • Educación Infantil
  • Embarazo
  • Futuro
  • Inspírate