home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Alimentación
  • Descubre las reglas de la alimentación infantil
Pizza vegetariana
28 febrero 2016
Ideas para un baño más cómodo
29 febrero 2016

Descubre las reglas de la alimentación infantil

Categorías
  • Alimentación
  • Salud
Etiquetas

    Muchas veces se tiende a creer que las reglas de una alimentación sana y nutritiva son las mismas para los adultos que para los niños y es un gran error: los niños no son simplemente adultos en miniatura, por lo que tienen necesidades nutricionales distintas a las de los mayores. Pero no te preocupes, desde Damira, expertos en alimentación infantil desde hace más de 40 años, queremos ayudarte.

    ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de preparar la alimentación de los peques? ¿Hay alimentos prohibidos y alimentos especialmente recomendados? Te damos las claves para una correcta alimentación infantil:

    Es muy frecuente querer que los peques coman tanto como nosotros, pero necesitan mucha menos cantidad. Esta irá aumentando conforme vayan creciendo.
    La hidratación es básica: bebidas como sobre todo el agua, la leche o los zumos naturales, la fruta y las verduras, le ayudarán a estar perfectamente hidratado.
    Los peques adoran los dulces, y no pasa nada si los toman de vez en cuando. Eso sí, que sean una excepción y no la norma. Y, si es posible, que se trate de dulces caseros o naturales frente a los de fabricación industrial.
    El desayuno es una comida imprescindible para los peques: les ayudará tener energía durante el día y estar más atentos y despiertos. La merienda debe llevar los mismos grupos de alimentos, pero en menor cantidad.

    Lo mismo ocurre con la comida y la cena: tienen los mismos grupos de alimentos, pero la cena en menor cantidad y primado los alimentos que faciliten una digestión rápida.
    Debemos cuidar la alimentación de los peques no solo para que estén sanos, sino también porque durante la infancia se crearán los hábitos que reproducirán de mayores: si los peques comen bien ahora, posiblemente lo sigan haciendo cuando sean adultos.
    No es recomendable poner a dieta a un niño a menos así lo recomiende el pediatra. Si se da este caso, sigue sus reglas y no le pongas la dieta que se utilizaría para un adulto.
    ¿Lo tienes todo un poco más claro? Se trata de unas reglas generales que, si se siguen, harán de los peques niños sanos y felices. Eso sí, no olvides que tan importante como comer es moverse.

    Los peques necesitan realizar más actividad física que los adultos, así que ¡que hagan ejercicio! Una vida activa y una alimentación correcta son las claves para un peque sano. No es difícil, ¿verdad?

    Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.

     

    Compartir
    53

    Artículos relacionados

    28 junio 2019

    Leche de continuación para bebés


    Leer más
    14 junio 2019

    Alimentación infantil


    Leer más
    29 mayo 2019

    Historia de Damira


    Leer más
    29 mayo 2019

    Historia de Lactalis Nutrición Iberia


    Leer más
    13 mayo 2019

    ¿Cómo saber si mi bebé tiene alergia a la leche de vaca?


    Leer más
    1 septiembre 2018

    Frutas y verduras de otoño


    Leer más

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    ✕