El primer mes de embarazo notarás los síntomas comunes del principio de una gestación pero todavía no apreciarás ninguna alteración física.
El primer mes es el más importante. En él puedes notar los primeros síntomas y cambios físicos como el aumento de tus pechos o por ejemplo un sentido del olfato más sensible.
En primer lugar lo más importante es que confirmes tus sospechas y una vez que sepas que te encuentras en tu primera etapa de gestación deberás tener en cuenta una serie de consejos para superar el primer mes de embarazo sin problemas.
En este momento la pared uterina se espesa, el cuello del útero se ablanda y la placenta y el cordón umbilical comienzan a formarse.
Lo más favorable para toda la etapa del embarazo es llevar una alimentación variada y equilibrada pues ayudará a la correcta la formación del embrión y para ti misma. Coger mucho peso en el embarazo es añadirle peso, dolores de espalda y menos agilidad para el periodo gestacional y el parto.
Evita el queso crudo no pasteurizado, ya que puede contener listeriosis. Durante todo el primer trimestre necesitarás vitaminas y oligoelementos. Pregunta a tu ginecólogo.
Es muy importante evitar situaciones de estrés y por lo contrario, el reposo y la tranquilidad favorecen mucho a tu estado.
La medicación no es aconsejable así que si debes tomar alguna, lo mejor es comentarlo con tu médico y será él quien te dirá lo que debes o no tomar.
En caso de sangrado de encías acude inmediatamente al dentista.
Un nuevo miembro en la familia
Si tienes más hijos, lo mejor es que les hables del bebé desde un principio porque los niños sienten y se dan cuenta de todo. No les mantengas al margen pues es algo que también les involucra y entenderán mucho mejor la situación si saben lo que está ocurriendo.
Si prefieres esperar a la primera ecografía para confirmarlo, puedes ir adelantándoles que os gustaría tener otro bebé y así vas preparando lo que vendrá después y podrás ir viendo su actitud ante la nueva situación.
¡Felicidades!
Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
El sitio Web damira.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a tu visita a nuestras páginas. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desees. Encontrarás más información en nuestra Política de Cookies |
Close