home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Educación Infantil
  • Los padres y el centro educativo
La higiene bucal en bebés
8 febrero 2016
Los primeros síntomas del embarazo
9 febrero 2016

Los padres y el centro educativo

Categorías
  • Educación Infantil
Etiquetas
  • centro educativo
  • colegio
  • educación
  • familia
  • niños

Los padres y el centro educativo son dos entornos básicos para el pequeño. Por ello, es aconsejable que exista un acercamiento por las dos partes. La comunicación bidireccional entre los padres y el centro educativo es considerada de suma importancia ya que ambos forman parte del proceso educativo del niño.

Se ha demostrado que los esfuerzos para mejorar los resultados de los niños son más efectivos si sus familias participan en el proceso educativo.

Por ello:

· Es imprescindible ser proactivo e interesarse sobre la situación de tu hij@ en el centro y que no sea éste quien haya de informar únicamente cuando haya problemas. Con ello se potencia la buena comunicación con el centro y se fomenta el vínculo entre padres y profesores. Se recomienda organizar tutorías con el profesor para estar al día de la evolución de tu hij@.

· Si el colegio organiza charlas o conferencias es aconsejable participar en ellas ya que podrás responder a tus dudas, te integrarás con otros padres y con los profesores. También es importante participar en las actividades que organice el centro.

· ¿Conoces el buzón de ideas? Éste te da la posibilidad de aportar iniciativas y opiniones al centro educativo por lo que puede hacer prosperar al centro en muchos sentidos. Si tu centro no dispone de el buzón de ideas, ¿te animas a proponerlo?

El objetivo es que haya una cooperación entre las dos partes para el bien de tu hij@ mediante una comunicación asertiva.

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
Compartir
75

Artículos relacionados

2 agosto 2019

La creatividad y los niños


Leer más
20 enero 2018

Pasar tiempo con los peques


Leer más
7 septiembre 2017

Primeros días de guardería


Leer más
22 agosto 2017

La llegada de un hermanito


Leer más
8 agosto 2017

Beneficios de leerle un libro antes de dormir


Leer más
8 mayo 2017

Superar la timidez


Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

✕