home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Alimentación
  • Pollo al limón
Cómo evitar el mal humor en los niños
30 abril 2016
¿Cómo conservar en buen estado los regalos del peque?
2 mayo 2016

Pollo al limón

Categorías
  • Alimentación
Etiquetas
  • recetas
¿Qué tal lleva el peque comer carne? Sobre todo al principio, puede que las carnes más pesadas y grasas no las acepte demasiado bien (tampoco es bueno empezar por ellas a introducir la carne en su dieta), pero el pollo suele ser una apuesta segura. Su sabor es suave y, en el caso de las pechugas, es muy fácil de comer.
 Pollo-al-limon-estilo-chino-Feath1

Una receta que suele gustar mucho a los niños es la del pollo al limón, por la mezcla que se consigue al darle un toque algo dulce mezclándolo con el cítrico. ¿Has probado a prepararlo alguna vez?

Ingredientes:
2 pechugas de pollo deshuesadas enteras
2 huevos
4 limones
Pan rallado
7 cucharadas de maicena
75 gr. de azúcar
Elaboración:
Empezamos preparando las pechugas: retiramos la grasa, si tienen, y les damos unos golpes para que queden más finas. Las cortamos en trozos grandes (cuatro trozos, por ejemplo) y les echamos algo de sal. Reservamos.
Escogemos un bol (o un plato sopero) y dos platos llanos. En el bol batimos los huevos y ponemos en uno de los platos seis cucharadas de maicena y en el otro el pan rallado. Rebozamos los trozos de pollo primero en la maicena, después en el huevo y por último en el pan rallado.
Calentamos aceite en una sartén y vamos friendo los trozos de pechuga (durante unos tres minutos más o menos por cada lado). Al retirarlos del fuego, los colocamos en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
Exprimimos los limones y los mezclamos con unos 375 mililitros de agua y el azúcar. Los calentamos removiendo todo el rato hasta que el azúcar se disuelva. Seguimos con la mezcla al fuego (que hierva) hasta que se reduzca a aproximadamente la mitad (ocurrirá en unos 10 minutos).
En un vaso con un poco de agua disolvemos la cucharada de maicena que nos quedaba hasta que no queden grumos, y lo añadimos a la salsa que está al fuego. Dejamos que espese unos dos minutos.
Ya solo queda colocar las pechugas en una fuente (si aún no lo habías hecho) y rociarlas con la salsa de limón. ¡Y a comer!

Consejo Damira:
Puedes acompañar el pollo con un arroz y algo de ensalada y hacer así un plato muy completo que le encantará al peque. Para darle el toque perfecto, reserva un par de rodajas de limón y utilízalas como decoración. ¡Ya sabemos que la presentación de los platos es muy importante para los niños!
Receta recomendada a partir de 24 meses.

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
Compartir
67

Artículos relacionados

28 junio 2019

Leche de continuación para bebés


Leer más
14 junio 2019

Alimentación infantil


Leer más
13 mayo 2019

¿Cómo saber si mi bebé tiene alergia a la leche de vaca?


Leer más
1 septiembre 2018

Frutas y verduras de otoño


Leer más
1 septiembre 2017

Flores de fruta


Leer más
19 julio 2017

Alimentación de un peque de uno a tres años


Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

✕