home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Embarazo
  • Pruebas sexto mes de embarazo
Nutrientes necesarios durante el embarazo
15 mayo 2015
Mamá, ¡Muéstranos todo tu arte!
6 junio 2015

Pruebas sexto mes de embarazo

Categorías
  • Embarazo
Etiquetas
  • pruebas diagnosticos
  • sexto mes de embarazo

Woman choosing between a hamburger and salad

Durante este mes te pedirán una analítica muy parecida a la del primer trimestre pero con algunas variaciones.

  • En el estudio serológico si has resultado inmune anteriormente, no será necesario repetir el estudio de la rubéola y toxoplasma. La repetición del resto de serologías (sífilis, VIH, hepatitis B y C) por regla general el tocólogo la pide si hay factores de riesgo, aunque en algunos centros lo incluyen por rutina así que dependerá de cada caso que te lo hagan o no.
  • Te repetirán el sedimento de orina, pero no el cultivo de orina si anteriormente no aparecieron infecciones.
  • Si eres Rh negativa, el grupo sanguíneo y la prueba de Coombs te la repetirán, de no ser así no hará falta.

Entre las semanas 24 y 28 puede que te pidan la prueba de O´Sullivan (cribado de la diabetes gestacional). Para ello deberás acudir en ayunas y te darán a beber un líquido muy dulce con 50 gramos de glucosa. Una hora después se mide el nivel de azúcar en sangre, y si el nivel de glucemia es ≥140 mg/dL la prueba es positiva. Si superas este límite, el diagnóstico de diabetes gestacional se debe confirmar con otra prueba, también llamada «prueba larga» de tres horas de duración.

Es normal quedar con tu tocólogo o matrona para comentar los resultados de todas las pruebas que te han realizado en este mes.

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.

 

Compartir
67

Artículos relacionados

24 mayo 2018

Anunciar que estás embarazada


Leer más
22 agosto 2017

La llegada de un hermanito


Leer más
15 febrero 2017

Primer mes de embarazo


Leer más
7 diciembre 2016

¿Qué es el instinto de nido?


Leer más
31 julio 2016

Tomar el sol en el embarazo


Leer más
22 junio 2016

El destete y la alimentación del bebé


Leer más

Comments are closed.

Buscar

✕

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Cereales
  • comunicación con los hijos
  • Desarrollo del bebé
  • Educación Infantil
  • Embarazo
  • Futuro
  • Inspírate
  • Manualidades
  • paternidad y maternidad real
  • Salud
  • Viajar

Entradas recientes

  • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
  • Cuándo introducir el gluten e