home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Futuro
  • Valores para la convivencia en los más pequeños
Educar en la pluralidad
15 marzo 2019
Educar en el respeto y la igualdad
Educar en el respeto y la igualdad
2 abril 2019

Valores para la convivencia en los más pequeños

Categorías
  • Futuro
Etiquetas

    Los padres siempre queremos lo mejor para nuestros hijos y el inculcar valores para la convivencia les ayudará a crecer a nivel personal, dentro de la sociedad y en su entrono.

    Educar no es únicamente acompañarles en el camino sino ofrecerles las herramientas oportunas para hacerlo de la forma correcta, es decir, inculcándoles valores y principios de respeto y convivencia.

    Como tutores debemos inculcarles seguridad en sí mismos, reafirmando sus buenos actos y corrigiendo los erróneos. Ser un buen ejemplo para ellos es la mejor forma para que sigan los mismos pasos.

    Crear un núcleo familiar positivo es la base para que puedan más adelante relacionarse fuera de ese núcleo sin tener problemas.

    valores para la convivencia

    Valores que un niño debe aprender para vivir en sociedad.

    • Que los padres actúen con el ejemplo. De nada sirve hablar si luego no se lleva a cabo en casa.
    • El respeto un valor en alza. Aceptar la diversidad, la multiculturalidad y la convivencia.
    • Empatizar. Saber ponerse en lugar del otro.
    • Valorar el entorno. La naturaleza, el medio ambiente…
    • Agradecer lo que se nos ofrece. Saber dar las gracias por lo que tienen y por la ayuda recibida.
    • Entender las normas sociales para hacer más fácil el día a día del propio niñ@ y de los que le rodean.
    • Buenos modales: palabras mágicas (por favor, gracias, buenos días…), posturas, esperar turno, dejar pasar, no gritar, escuchar…
    • Respetar el espacio de cada persona. No ser invasivos. El exceso de protagonismo suele generar una coerción en otras personas.
    • Dialogo. Comunicación como base infalible para entenderse y solucionar conflictos de forma civilizada.
    • Prudencia. Pensar, saber esperar…intentar no producir perjuicios innecesarios a nadie.
    • Solidaridad. Enseñar a ayudar al otro. Un acto con el que además de echar una mano, es gratificante para el alma y eso les ayudará a crecer de forma consciente.
    • Tolerancia. Todos somos diferentes. Podemos no coincidir pero deben aprender desde pequeños que todas las opiniones merecen un respeto.
    • Aprender a pedir perdón o lo siento si molestamos a alguien.

    valores para la convivencia

    Ser buenas personas y poder convivir en diferentes situaciones les ayudará en todos los aspectos de su vida: en el personal, en el de relaciones, en el profesional…Si les ayudas desde el principio, estás creando los pilares de unas relaciones sanas.

    Compartir
    11

    Artículos relacionados

    Educar en el respeto y la igualdad
    2 abril 2019

    Educar en el respeto y la igualdad


    Leer más
    15 marzo 2019

    Educar en la pluralidad


    Leer más

    Comments are closed.

    Buscar

    ✕