home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
  • Inicio
  • BLOG
  • Futuro
  • Educar en la pluralidad
No eres superman
22 febrero 2019
Valores para la convivencia en los más pequeños
20 marzo 2019

Educar en la pluralidad

Categorías
  • Futuro
Etiquetas

    Educar en la pluralidad es lo que actualmente necesitamos, nuestra sociedad es plural y en ella se ven reflejados muchos modelos de familia.

    Con el paso de los años, el tradicional modelo de familia, ha ido cambiando.

    La familia ya no la componen estrictamente un padre, una madre y los hijos de ambos. Hoy en día los niños también provienen de familias monoparentales, homoparentales, de culturas y religiones diferentes…

    También hay muchas familias separadas y separadas pero reconstruidas con hijos de parejas anteriores en las que conviven hermanos y hermanastros bajo el mismo techo o de forma intermitente en las semanas.

    Hay familias adoptivas, familias que conviven en el mismo hogar conformada por parientes pertenecientes a distintas generaciones, un solo padre, dos madres…En definitiva, las familias se van formando en función de un montón de situaciones personales y causas externas que hacen que se configuren de una u otra forma.

    Para que los niños de cualquier modelo de estas familias no se sientan diferentes al resto, es de gran importancia educar en la pluralidad.

    Cómo educar en la pluralidad

    Los niños cuando son muy pequeños no ven más allá de su realidad más próxima, pero una vez llegan al colegio, se dan cuenta de que cada familia está formada de una manera diferente. Los mayores únicamente debemos ayudarles a entender la diversidad y a respetarla.

    Orientar a nuestros hijos a relacionarse con respeto y con capacidad de ponerse en el lugar del otro es imprescindible para un crecimiento igual para los más pequeños. Debemos enseñarles que las situaciones personales de cada uno son diferentes y por ello hay modelos familiares diversos.

    Educar en la pluralidad

    Crecer de forma constructiva es mucho más beneficioso para todos y de eso se trata, de construir un futuro entre todos, en el que la convivencia tenga como base el respeto y el poder entender al otro. Los peques pueden construir un mundo más empático y enriquecedor.

    Compartir
    16

    Artículos relacionados

    Educar en el respeto y la igualdad
    2 abril 2019

    Educar en el respeto y la igualdad


    Leer más
    20 marzo 2019

    Valores para la convivencia en los más pequeños


    Leer más

    Comments are closed.

    Buscar

    Categorías

    • Actividades
    • Alimentación
    • Cereales
    • comunicación con los hijos
    • Desarrollo del bebé
    • Educación Infantil
    • Embarazo
    • Futuro
    • Inspírate
    • Manualidades
    • paternidad y maternidad real
    • Salud
    • Viajar

    Entradas recientes

    • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
    • Cuándo introducir el gluten en la dieta del bebé 20 septiembre 2019
    • ¿Cuándo debe tomar papillas de cereales mi bebé? 13 septiembre 2019
    • Manualidades con los peques 3 septiembre 2019
    • La creatividad y los niños 2 agosto 2019

    Comentarios recientes

    • Pablo Rosas en La importancia de un buen desayuno
    • Lukas en Batido de kiwi y manzana
    • Cleveland en Batido de kiwi y manzana
    • Damira en Crema de zanahoria y patata
    • Judith en Crema de zanahoria y patata

    Etiquetas

    • 0-3 meses
    • 6-9 meses
    • A partir de 1 año
    • A partir de 24 meses
    • A partir de 7 meses
    • a partir de los 0 meses
    • A partir de los 24 meses
    • a partir de los 6 meses
    • a partir de los 8 meses
    • actividad en casa
    Damira

    Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

    Avda. de la Fama 16-20, planta baja.
    08940 Cornellà de Llobregat. Barcelona.

    info@damira.es
    902 108 740. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

    INFORMACIÓN LEGAL

    Política de Privacidad

    Política de Datos

    Política de Cookies

    Cláusula informativa promociones comerciales

    SOBRE NOSOTROS

    Conócenos

    Historia

    Compromiso de Calidad

    Puntos de Venta

    © 2021 - Lactalis Nutrición Iberia S.L.U