home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Alimentación
  • Alimentación de un peque de uno a tres años
Pastel de cumpleaños
14 julio 2017
La importancia del agua
20 julio 2017

Alimentación de un peque de uno a tres años

Categorías
  • Alimentación
Etiquetas
  • Alimentación completa
Hoy te explicamos cómo trabajar la alimentación de un peque de uno a tres años, ya que a partir del año,  se puede decir que el peque come prácticamente de todo.
 
Ya se le han introducido muchos sabores, muchas texturas y poco a poco irá avanzando y creando su propio gusto hacia los alimentos.
 
Por ello es importante que le eduques en unos hábitos alimentarios saludables, que pruebe mucha variedad de comida y que se le genere una buena relación con los alimentos.
 
La alimentación del niño es fundamental que tenga unas pautas sanas y correctas, porque es en la infancia donde se sientan las bases de una correcta y saludable alimentación cuando sean adultos.
 
Dejarle experimentar, no obligarle a comer, mirar lo que come, cuándo lo come, lo que le aporta lo que come…
 
Además, a partir de este momento, muchos niños ya empiezan a comer en la guardería. Ahí aprenden a comer con personas ajenas a su ámbito más próximo, a probar nuevas formas de cocinar…
 
Es importante saber qué menús se elaboran en el centro, si están supervisados por dietistas, los ingredientes que usan, las cantidades…
 

La alimentación  de un peque de uno a tres años en los distintos entornos, debe estar correlacionada para evitar el rechazo de alimentos y para que todo sea coherente para él/ella.

 
Es importante fomentar la educación alimentaria desde la compra de los ingredientes en la tienda o mercado, seguido por su participación en la elaboración de recetas, poner la mesa…
 

Tu peque seguirá tu modelo. Come bien, cuida lo que comes, la forma de cocinarlo y enséñale un huerto, planta algo en casa y que lo vea crecer, que te acompañe a la pescadería, al mercado…que tenga curiosidad por saber y por disfrutar de todo lo que la buena alimentación le puede aportar.

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.   
Compartir
33

Artículos relacionados

28 junio 2019

Leche de continuación para bebés


Leer más
14 junio 2019

Alimentación infantil


Leer más
13 mayo 2019

¿Cómo saber si mi bebé tiene alergia a la leche de vaca?


Leer más
1 septiembre 2018

Frutas y verduras de otoño


Leer más
1 septiembre 2017

Flores de fruta


Leer más