home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Alimentación
  • Cómo alimentar bien a nuestros hijos en verano
Puré de carne y verduras
8 julio 2014
El peque y la playa
10 julio 2014

Cómo alimentar bien a nuestros hijos en verano

Categorías
  • Alimentación
Etiquetas
  • alimentación infantil
  • comida saludable

Durante el verano, la alimentación de los más peques de la casa sufre algunos cambios, motivados por los nuevos horarios y temperaturas. Te ofrecemos varias recomendaciones a tener en cuenta para que los niños coman bien en vacaciones.

  • El organismo de los más peques es más reacio a los cambios en los horarios de las comidas, así que los adultos deben procurar adaptarse a las horas de alimentación ya establecidas. En verano los niños experimentan más sed y tienen menos hambre, en general, por ello es recomendable comer más a menudo pero más ligero. El consumo de grasas no debe sobrepasar el 30% del aporte calórico diario del peque. Por esto, se debe evitar abusar de las frituras y controlar la ingesta de yogures, huevos, mantequilla o nata. Puedes reemplazarlos con alimentos guisados, cocidos o asados.
  • Los hidratos de carbono (pan, patatas, arroz, pasta, judías, frutos secos…) deben suponer una parte importante de la dieta veraniega infantil, aportando entre un 50-60% de las calorías diarias totales.
  • Las frutas y verduras aportan gran cantidad de agua necesaria para mantener nuestro cuerpo hidratado en verano. También son un estupendo aporte de vitaminas, minerales y fibra, perfectas para reducir los problemas gastrointestinales típicos de estas fechas.
  • Los batidos de frutas y los helados artesanos son una muy buena opción para las meriendas.
  • Respetar el periodo de digestión según el alimento ingerido antes de darse un baño.
Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
Compartir
43

Artículos relacionados

28 junio 2019

Leche de continuación para bebés


Leer más
14 junio 2019

Alimentación infantil


Leer más
13 mayo 2019

¿Cómo saber si mi bebé tiene alergia a la leche de vaca?


Leer más
1 septiembre 2018

Frutas y verduras de otoño


Leer más
1 septiembre 2017

Flores de fruta


Leer más
19 julio 2017

Alimentación de un peque de uno a tres años


Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

✕

Categorías