home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Alimentación
  • Compota de manzana
Croquetas de queso
14 noviembre 2016
Puré de zanahoria, patata y guisantes
18 noviembre 2016

Compota de manzana

Categorías
  • Alimentación
Etiquetas
  • recetas

La receta de hoy te va a encantar: solo necesitas una olla, un cuchillo y una cuchara de palo. ¿Qué es? ¡Una compota de manzana!
Las compotas son además perfectas para el peque: fáciles de comer, muy ricas y muy nutritivas. ¿Quieres aprender a hacerla?

Ingredientes
– 1 kilo de manzanas
– zumo de medio limón
– 1/2-1 taza de agua
– 1/2 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
– canela en rama

Elaboración
Empezamos preparando las manzanas: las pelamos, les quitamos el corazón y las cortamos en trozos. Ponemos una olla al fuego con el zumo de limón y el agua y la ramita de canela, y añadimos las manzanas. Dejamos que se cocinen a fuego medio o bajo, removiendo de vez en cuando.

Al cabo de unos 20-30 minutos verás que las manzanas están blanditas. Es el momento de bajar el fuego, echar más agua (si ves que es necesario), y remover y aplastar las manzanas con una cuchara de palo y mucha energía, hasta que la compota tenga la consistencia que quieres. Si te gusta una consistencia más fina, la puedes pasar por la máquina batidora. Prueba y añade un poco de azúcar si ves que es necesario.

Ya solo queda retirar la compota del fuego, añadir la vainilla, ¡y saborearla! Puedes tomarla caliente o fría.

Consejos Damira
La variedad de manzanas golden es ideal para preparar las compotas. La compota puede tomarse sola de postre o de merienda, pero también puede acompañar a otros platos: servir de relleno de unas crepes, acompañar a algún plato de carne… ¡Prueba! ¡Seguro que al peque le gusta en todas sus formas!

Receta recomendada a partir de 12 meses

Foto: TastyOasis

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
Compartir
12

Artículos relacionados

28 junio 2019

Leche de continuación para bebés


Leer más
14 junio 2019

Alimentación infantil


Leer más
13 mayo 2019

¿Cómo saber si mi bebé tiene alergia a la leche de vaca?


Leer más
1 septiembre 2018

Frutas y verduras de otoño


Leer más
1 septiembre 2017

Flores de fruta


Leer más
19 julio 2017

Alimentación de un peque de uno a tres años


Leer más

Deja una respuesta