home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
  • Inicio
  • BLOG
  • Embarazo
  • Deporte a partir del 5º mes
Las pruebas médicas en el 3er mes de embarazo
26 enero 2016
Natación / Aquagym Embarazo ;)
27 enero 2016

Deporte a partir del 5º mes

Categorías
  • Embarazo
Etiquetas
  • cuidados en el embarazo
  • quinto mes de embarazo

Realizar ejercicio físico durante el embarazo es esencial para que durante esta etapa te sientas ágil y activa.

Realizar actividad física presenta beneficios tales como: mejora de la postura, la circulación, el sistema cardio-respiratorio, el estado de ánimo, y evita las varices, los dolores de cintura, el exceso de peso…

Es bueno realizar ejercicio físico durante el embarazo porque además, sus beneficios se prolongan en el post-parto.

Si estás en forma es mucho más fácil recuperarte y encontrarte bien que si estás en baja forma o con sobrepeso.

Se debe tener en cuenta que en algunos casos la práctica de ejercicio puede presentar riesgos: frente a amenaza de parto prematuro, sangrado vaginal, embarazo múltiple, etc. Por lo tanto, es imprescindible tener la aprobación del médico para realizar actividad física durante el embarazo.

A tener en cuenta.

El ritmo cardíaco no debe exceder los 140 latidos por minuto.
A partir del cuarto mes de embarazo mejor no realizar ejercicios que requieran acostarse boca arriba. Te costará mucho levantarte del suelo sin ayuda pues las abdominales no funcionan como antes.
A tener muy en cuenta la temperatura exterior evitando realizar ejercicio con temperaturas muy elevadas.
Si se realiza algún ejercicio intenso, no se debe prolongar por más de 15 minutos y siempre con supervisión y aprobación por parte de tu médico.
Es importante realizar un precalentamiento de por lo menos 5 minutos, y al finalizar la actividad, hacer un período de estiramiento.
Si lo realizas, hazlo de forma continuada. No es recomendable hacer mucho en unos días y nada en otros pues no es recomendable la intensidad de ejercicio y es muy beneficioso la regularidad a la hora de practicarlo.
Recuerda tomar mucho líquido antes, durante y después de los ejercicios.
Si has de incorporarte en ciertos ejercicios, hazlo pausadamente. No ejerzas movimientos muy bruscos. Todo debe ser más o menos armonioso.
Si antes del embarazo llevabas una vida sedentaria, es conveniente comenzar a realizar ejercicios en forma progresiva. Poquito a poco.
Las necesidades calóricas aumentan en más de 300 calorías por día cuando se practica ejercicio.
Es importante que consultes con el obstetra qué tipo de actividad física desearías realizar en esta etapa, ya sea un deporte que practicabas antes de quedar embarazada o bien, una actividad nueva.

Si ves que durante el ejercicio te duele mucho la cabeza, tienes sangrado genital, te falta el aire, sufres taquicardias, mareos o dolores de espalda o pelvis, lo mejor será consultarlo con tu médico y ver si es mejor dejar de ejercitarlo o te da unas pautas diferentes.

¿Cuáles son los deportes o ejercicios más recomendables durante el embarazo?

Salir a caminar, natación y golf son algunos de los deportes que no presentan ningún riego para esta etapa. También el yoga, pilates y otras actividades que combinan relajación y ejercicio suave.

Lo mejor es evitar el hockey, ski, artes marciales, patinaje y cualquier ejercicio que pueda provocar caídas graves como la hípica o cualquier deporte de riesgo como el submarinismo, paracaidismo…

Despues del primer trimestre los ejercicios que requieran acostarse de espaldas como los abdominales están contraindicados.

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
Compartir
60

Artículos relacionados

24 mayo 2018

Anunciar que estás embarazada


Leer más
22 agosto 2017

La llegada de un hermanito


Leer más
15 febrero 2017

Primer mes de embarazo


Leer más
7 diciembre 2016

¿Qué es el instinto de nido?


Leer más
31 julio 2016

Tomar el sol en el embarazo


Leer más
22 junio 2016

El destete y la alimentación del bebé


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Cereales
  • comunicación con los hijos
  • Desarrollo del bebé
  • Educación Infantil
  • Embarazo
  • Futuro
  • Inspírate
  • Manualidades
  • paternidad y maternidad real
  • Salud
  • Viajar

Entradas recientes

  • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
  • Cuándo introducir el gluten en la dieta del bebé 20 septiembre 2019
  • ¿Cuándo debe tomar papillas de cereales mi bebé? 13 septiembre 2019
  • Manualidades con los peques 3 septiembre 2019
  • La creatividad y los niños 2 agosto 2019

Comentarios recientes

  • Pablo Rosas en La importancia de un buen desayuno
  • Lukas en Batido de kiwi y manzana
  • Cleveland en Batido de kiwi y manzana
  • Damira en Crema de zanahoria y patata
  • Judith en Crema de zanahoria y patata

Etiquetas

  • 0-3 meses
  • 6-9 meses
  • A partir de 1 año
  • A partir de 24 meses
  • A partir de 7 meses
  • a partir de los 0 meses
  • A partir de los 24 meses
  • a partir de los 6 meses
  • a partir de los 8 meses
  • actividad en casa
Damira

Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

Avda. de la Fama 16-20, planta baja.
08940 Cornellà de Llobregat. Barcelona.

info@damira.es
902 108 740. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

INFORMACIÓN LEGAL

Política de Privacidad

Política de Datos

Política de Cookies

Cláusula informativa promociones comerciales

SOBRE NOSOTROS

Conócenos

Historia

Compromiso de Calidad

Puntos de Venta

© 2021 - Lactalis Nutrición Iberia S.L.U