home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
  • Inicio
  • BLOG
  • Embarazo
  • Natación / Aquagym Embarazo ;)
Deporte a partir del 5º mes
27 enero 2016
Música y Embarazo
27 enero 2016

Natación / Aquagym Embarazo ;)

Categorías
  • Embarazo
Etiquetas
  • cuidados en el embarazo
  • septimo mes de embarazo

Los ejercicios dentro del agua son uno de los deportes más recomendados durante el embarazo, ya que prácticamente no conlleva a riesgos si se practica de forma apropiada.

Puedes practicarlo de forma libre nadando a tu aire, o también practicar aquagym para embarazadas orientada con monitor y llevando unas pautas más dirigidas a tu estado. Si quieres practicar deporte durante el embarazo, esta puede ser una buena opción.

Por regla general se recomienda desarrollar actividad física pasados los tres primeros meses de embarazo pues como ya sabemos, éstos meses son los de mayor riesgo de pérdida.

Beneficios de la natación o los ejercicios acuáticos durante el periodo de embarazo:

La sensación de flotabilidad permite que las articulaciones se liberen y genera un gran alivio en el peso de la barriga.

Relaja y proporciona sensación de bienestar.

La posición horizontal facilita una mejor distribución del peso del cuerpo sin sobrecargar una zona en particular.

Es una actividad muy completa pues proporciona tonicidad a los músculos, ejercitando los brazos, espalda, zona abdominal y piernas.

Contribuye a relajar las zonas más sobrecargadas durante el embarazo.

Ayuda a controlar tu peso, a sentirte ágil y activa.

Prepara física y psicológicamente a la futura madre para el parto.

Ayuda a la recuperación del parto.

Se eliminan molestias como dolores de espalda, estreñimiento, alteraciones circulatorias, etc.

El agua produce relajación, mejora la capacidad respiratoria, la flexibilidad, la resistencia aeróbica y tonifica el cuerpo.

Por otro lado, ir a un gimnasio a realizar una actividad acuática durante estos meses de espera, te ayuda a conocer a otras mujeres que están pasando por tu misma situación y podréis intercambiar puntos de vista y sensaciones sobre lo que estáis viviendo.

Es importante cuidarse tanto con la alimentación como realizando algún ejercicio físico no agresivo. Estar bien y sentirse bien con una misma en este periodo es vital y favorece tanto el embarazo como el postparto.

Anímate y muévete. Te sentirás mejor y lo llevarás de maravilla.

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
Compartir
97

Artículos relacionados

24 mayo 2018

Anunciar que estás embarazada


Leer más
22 agosto 2017

La llegada de un hermanito


Leer más
15 febrero 2017

Primer mes de embarazo


Leer más
7 diciembre 2016

¿Qué es el instinto de nido?


Leer más
31 julio 2016

Tomar el sol en el embarazo


Leer más
22 junio 2016

El destete y la alimentación del bebé


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Cereales
  • comunicación con los hijos
  • Desarrollo del bebé
  • Educación Infantil
  • Embarazo
  • Futuro
  • Inspírate
  • Manualidades
  • paternidad y maternidad real
  • Salud
  • Viajar

Entradas recientes

  • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
  • Cuándo introducir el gluten en la dieta del bebé 20 septiembre 2019
  • ¿Cuándo debe tomar papillas de cereales mi bebé? 13 septiembre 2019
  • Manualidades con los peques 3 septiembre 2019
  • La creatividad y los niños 2 agosto 2019

Comentarios recientes

  • Pablo Rosas en La importancia de un buen desayuno
  • Lukas en Batido de kiwi y manzana
  • Cleveland en Batido de kiwi y manzana
  • Damira en Crema de zanahoria y patata
  • Judith en Crema de zanahoria y patata

Etiquetas

  • 0-3 meses
  • 6-9 meses
  • A partir de 1 año
  • A partir de 24 meses
  • A partir de 7 meses
  • a partir de los 0 meses
  • A partir de los 24 meses
  • a partir de los 6 meses
  • a partir de los 8 meses
  • actividad en casa
Damira

Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

Avda. de la Fama 16-20, planta baja.
08940 Cornellà de Llobregat. Barcelona.

info@damira.es
902 108 740. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

INFORMACIÓN LEGAL

Política de Privacidad

Política de Datos

Política de Cookies

Cláusula informativa promociones comerciales

SOBRE NOSOTROS

Conócenos

Historia

Compromiso de Calidad

Puntos de Venta

© 2021 - Lactalis Nutrición Iberia S.L.U