La audición es el primer sentido a despertar. El bebé la experimenta primero con el sonido de los latidos del corazón de su madre y empieza a oír los sonidos externos a partir de la 16ª semana del embarazo . A partir de la 20ª semana empieza a reaccionar sobre los sonidos, y 5 semanas después comenzará a diferenciarlos.
Desde el interior de su madre, el bebé puede escuchar y sentir la música, e incluso seleccionar los distintos sonidos.
Ponerles música desde el principio motiva y fomenta el vínculo entre padres e hijos, regula las emociones de ambos, aumenta la frecuencia cardíaca y la actividad cerebral del bebé que esperan.
Pero no solo música clásica, esta teoría se basa en escuchar la música que más guste y apetezca a la madre pues ella le transmitirá todas las emociones de la música que está escuchando. También es aconsejable cantar al bebé, susurrarle …
Los bebés son capaces de reconocerla voz de su mamá y también de recordar los tonos que escucha en el interior del vientre de su madre.
Así pues, muchos estudios coinciden que el tono de una voz calmada, una música que agrade a la madre y le genere buenas sensaciones, ejerce el mismo efecto en el feto, en bebés y en niños mayores. Ayudan a mejorar el ánimo y proporciona un estado de bienestar similar al de otros métodos de relajación como la respiración o el yoga prenatal.
Cuanto menos, escuchar música durante el embarazo es un poderoso catalizador de emociones.
Y tú…¿Ya has compartido música con tu bebé?
Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.