home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
  • Inicio
  • BLOG
  • Educación Infantil
  • Ayudar al peque a aprender a leer
Música y Embarazo
27 enero 2016
Alitas de pollo al horno con miel
31 enero 2016

Ayudar al peque a aprender a leer

Categorías
  • Educación Infantil
Etiquetas
  • educación infantil
  • lectura
  • niños
Ver cómo un niño aprende a leer es un proceso casi tan fascinante como el de ver cómo aprenden a hablar. De la nada llegan al todo, con más o menos dificultades pero siempre de forma sorprendente para ojos adultos. Por supuesto, no tienen que aprender a leer ellos solitos ni es necesario esperar a que les enseñen en el cole: si el peque empieza a mostrar curiosidad, ¡puedes ayudarle a aprender a leer!

 

¿Cómo hacerlo? Te damos algunos consejos.
  • ¿Tú lees? Este aspecto se pasa muchas veces por alto, pero es quizá uno de los más importantes para que el peque aprenda a leer. Si ve que sus papás leen bastante a menudo y que se lo toman como una actividad de ocio, algo agradable, empezarán a mostrar curiosidad por aprender ellos también. Si les apetece aprender a leer, lo harán de forma más sencilla.
  • Deja libros a su alcance. Es importante también que los libros sean algo normal en casa, que haya cuentos siempre cerca y que el peque sepa dónde cogerlos. Al principio se quedará solo con los dibujos, pero poco a poco querrá también entender qué dicen.
  • Que el peque escoja sus cuentos. Lleva al peque a una librería o a la biblioteca y deja que inspeccione la sección infantil. ¡Enseguida habrá algún cuento que le llame más la atención y que quiera llevarse a casa! Concédele el capricho, querrá leer enseguida
  • Léele cuentos en voz alta. Que el peque todavía no sepa leer no quiere decir que sus libros deban tener solo dibujos. ¡La historia se la leerás tú! Saca a relucir todas tus capacidades actorales y haz que sea divertido para el peque: pon voces, dale emoción, grita, ríete. Todo mientras sigues con un dedo por dónde vas leyendo, para que el peque empiece a asociar lo que se dice con lo que está escrito.
  • Deja que lea también él en voz alta. Cuando ya sepa leer más o menos, podéis turnaros para la lectura en voz alta. Si se atasca en alguna palabra dila tú, sin obligarle a repetirla (si quiere sí, claro). Leer tiene que ser algo agradable y divertido para él, sin tener la sensación de que está siendo examinado.
  • Aprender jugando. No solo los libros sirven para aprender a leer, hay mil juegos que podéis probar: un programa de karaoke, organizar una búsqueda del tesoro en casa con pistas que tiene que leer, añadir subtítulos en español a las películas,… ¡lo que quiera!
  • Respeta su desarrollo. Esto es clave: no intentes que el peque empiece a leer si no ha mostrado interés, ya le enseñarán en el cole. Lo importante es que cuando empiece tenga ganas de hacerlo y de aprender, lo que facilitará el proceso y ayudará a su comprensión lectora.
 ¿Ya está aprendiendo a leer el peque? ¿Cómo hacéis para ayudarle?
Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
Compartir
60

Artículos relacionados

2 agosto 2019

La creatividad y los niños


Leer más
20 enero 2018

Pasar tiempo con los peques


Leer más
7 septiembre 2017

Primeros días de guardería


Leer más
22 agosto 2017

La llegada de un hermanito


Leer más
8 agosto 2017

Beneficios de leerle un libro antes de dormir


Leer más
8 mayo 2017

Superar la timidez


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Cereales
  • comunicación con los hijos
  • Desarrollo del bebé
  • Educación Infantil
  • Embarazo
  • Futuro
  • Inspírate
  • Manualidades
  • paternidad y maternidad real
  • Salud
  • Viajar

Entradas recientes

  • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
  • Cuándo introducir el gluten en la dieta del bebé 20 septiembre 2019
  • ¿Cuándo debe tomar papillas de cereales mi bebé? 13 septiembre 2019
  • Manualidades con los peques 3 septiembre 2019
  • La creatividad y los niños 2 agosto 2019

Comentarios recientes

  • Pablo Rosas en La importancia de un buen desayuno
  • Lukas en Batido de kiwi y manzana
  • Cleveland en Batido de kiwi y manzana
  • Damira en Crema de zanahoria y patata
  • Judith en Crema de zanahoria y patata

Etiquetas

  • 0-3 meses
  • 6-9 meses
  • A partir de 1 año
  • A partir de 24 meses
  • A partir de 7 meses
  • a partir de los 0 meses
  • A partir de los 24 meses
  • a partir de los 6 meses
  • a partir de los 8 meses
  • actividad en casa
Damira

Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

Avda. de la Fama 16-20, planta baja.
08940 Cornellà de Llobregat. Barcelona.

info@damira.es
902 108 740. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

INFORMACIÓN LEGAL

Política de Privacidad

Política de Datos

Política de Cookies

Cláusula informativa promociones comerciales

SOBRE NOSOTROS

Conócenos

Historia

Compromiso de Calidad

Puntos de Venta

© 2021 - Lactalis Nutrición Iberia S.L.U