El pollo forma parte de una alimentación saludable ya que contiene una alta calidad nutricional gracias a las proteínas que ofrece que ayudan al rápido desarrollo de los huesos, músculos y órganos.
El bajo contenido de grasas del pollo, de las cuales la mayoría son saludables, ayudan a cuidar de la salud cardiovascular de los pequeños.
También contiene vitamina B, zinc y hierro. La vitamina B proporciona la energía necesaria para desarrollar las actividades diarias, el zinc es fundamental para las defensas del organismo y el hierro favorece la concentración y el rendimiento físico.
El pollo puede introducirse en el menú familiar de múltiples formas ya que admite diversas formas de preparación y acompañamientos: a la plancha, al horno, a la cacerola, a la parrilla, frito, acompañado con verduras…
Ingredientes:
350 g pechuga de pollo
50 g miga de pan o 2 rebanadas de pan de molde sin borde
50 ml leche
50 g queso de untar o 3 quesitos
Sal
Pimienta (opcional)
Huevo batido
Pan rallado
Aceite de oliva
Elaboración:
Picamos en la picadora la pechuga de pollo. A continuación añadimos la leche, el queso y la miga de pan o el pan de molde. Mezclamos para formar una masa homogénea y la salpimentamos. Nos mojamos las manos para manejar mejor el pollo y es entonces que formamos los medallones. ¿Cómo tienen que ser los medallones? ¡Cómo tú quieras! Pueden ser bolitas, corazones e incluso si tienes cortapastas puedes hacerlos en forma de flor. Pasamos los medallones por huevo batido y pan rallado. Los freímos en aceite caliente y después los dejamos sobre un papel absorbente para que el aceite sobrante no permanezca en los medallones. Dejamos templar y es entonces que podemos poner el palito o servir en la mesa y que sea nuestro peque el que pinche el pollo. Es importante que el palito sea redondeado para que tu peque no se haga daño.
Trucos Damira:
El pan rallado mejor si es pan rallado provenzal ya que da más sabor.
Puedes preparar un sofrito de tomate aparte y con un palillo dibujar una cara sonriente en los medallones. ¡Le encantará! 🙂
Receta recomendada a partir de los 12 meses
Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
El sitio Web damira.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a tu visita a nuestras páginas. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desees. Encontrarás más información en nuestra Política de Cookies |
Close