home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
  • Inicio
  • BLOG
  • Alimentación
  • Fingers de pollo con queso
Prevenir los resfriados de otoño
28 septiembre 2016
Cómo evolucionan los sentidos en un bebé
6 octubre 2016

Fingers de pollo con queso

Categorías
  • Alimentación
Etiquetas
  • recetas

El pollo forma parte de una alimentación saludable ya que contiene una alta calidad nutricional gracias a las proteínas que ofrece que ayudan al rápido desarrollo de los huesos, músculos y órganos.

El bajo contenido de grasas del pollo, de las cuales la mayoría son saludables, ayudan a cuidar de la salud cardiovascular de los pequeños.

También contiene vitamina B, zinc y hierro. La vitamina B proporciona la energía necesaria para desarrollar las actividades diarias, el zinc es fundamental para las defensas del organismo y el hierro favorece la concentración y el rendimiento físico.

pintando una mamá

El pollo puede introducirse en el menú familiar de múltiples formas ya que admite diversas formas de preparación y acompañamientos: a la plancha, al horno, a la cacerola, a la parrilla, frito, acompañado con verduras…

Ingredientes:
350 g pechuga de pollo
50 g miga de pan o 2 rebanadas de pan de molde sin borde
50 ml leche
50 g queso de untar o 3 quesitos
Sal
Pimienta (opcional)
Huevo batido
Pan rallado
Aceite de oliva

Elaboración:
Picamos en la picadora la pechuga de pollo. A continuación añadimos la leche, el queso y la miga de pan o el pan de molde. Mezclamos para formar una masa homogénea y la salpimentamos. Nos mojamos las manos para manejar mejor el pollo y es entonces que formamos los medallones. ¿Cómo tienen que ser los medallones? ¡Cómo tú quieras! Pueden ser bolitas, corazones e incluso si tienes cortapastas puedes hacerlos en forma de flor. Pasamos los medallones por huevo batido y pan rallado. Los freímos en aceite caliente y después los dejamos sobre un papel absorbente para que el aceite sobrante no permanezca en los medallones. Dejamos templar y es entonces que podemos poner el palito o servir en la mesa y que sea nuestro peque el que pinche el pollo. Es importante que el palito sea redondeado para que tu peque no se haga daño.

Trucos Damira:
El pan rallado mejor si es pan rallado provenzal ya que da más sabor.
Puedes preparar un sofrito de tomate aparte y con un palillo dibujar una cara sonriente en los medallones. ¡Le encantará! 🙂

Receta recomendada a partir de los 12 meses

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
Compartir
68

Artículos relacionados

28 junio 2019

Leche de continuación para bebés


Leer más
14 junio 2019

Alimentación infantil


Leer más
13 mayo 2019

¿Cómo saber si mi bebé tiene alergia a la leche de vaca?


Leer más
1 septiembre 2018

Frutas y verduras de otoño


Leer más
1 septiembre 2017

Flores de fruta


Leer más
19 julio 2017

Alimentación de un peque de uno a tres años


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Cereales
  • comunicación con los hijos
  • Desarrollo del bebé
  • Educación Infantil
  • Embarazo
  • Futuro
  • Inspírate
  • Manualidades
  • paternidad y maternidad real
  • Salud
  • Viajar

Entradas recientes

  • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
  • Cuándo introducir el gluten en la dieta del bebé 20 septiembre 2019
  • ¿Cuándo debe tomar papillas de cereales mi bebé? 13 septiembre 2019
  • Manualidades con los peques 3 septiembre 2019
  • La creatividad y los niños 2 agosto 2019

Comentarios recientes

  • Pablo Rosas en La importancia de un buen desayuno
  • Lukas en Batido de kiwi y manzana
  • Cleveland en Batido de kiwi y manzana
  • Damira en Crema de zanahoria y patata
  • Judith en Crema de zanahoria y patata

Etiquetas

  • 0-3 meses
  • 6-9 meses
  • A partir de 1 año
  • A partir de 24 meses
  • A partir de 7 meses
  • a partir de los 0 meses
  • A partir de los 24 meses
  • a partir de los 6 meses
  • a partir de los 8 meses
  • actividad en casa
Damira

Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

Avda. de la Fama 16-20, planta baja.
08940 Cornellà de Llobregat. Barcelona.

info@damira.es
902 108 740. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

INFORMACIÓN LEGAL

Política de Privacidad

Política de Datos

Política de Cookies

Cláusula informativa promociones comerciales

SOBRE NOSOTROS

Conócenos

Historia

Compromiso de Calidad

Puntos de Venta

© 2021 - Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

El sitio Web damira.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a tu visita a nuestras páginas. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desees. Encontrarás más información en nuestra Política de Cookies |

Close