home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
  • Inicio
  • BLOG
  • Salud
  • Prevenir los resfriados de otoño
Habituarse al cepillado de dientes
27 septiembre 2016
Fingers de pollo con queso
2 octubre 2016

Prevenir los resfriados de otoño

Categorías
  • Salud
Etiquetas
  • otoño
  • resfriado

Con la llegada del otoño los cambios bruscos de temperatura, las primeras lluvias y el ritmo agitado de la vuelta al cole favorecen la aparición de los primeros resfriados. Los más pequeños hacen un esfuerzo durante estas semanas para cumplir con su apretado horario y es cuando su sistema inmunológico se debe reforzar más que en otras épocas del año.

Es por ello que la alimentación es un aspecto fundamental en este período de adaptación.

Los peques se resfrían entre tres y ocho veces al año siendo la duración de cada resfriado de una semana aproximadamente. ¿Cómo podemos prevenirlo?

Consejos para prevenir resfriados en otoño:

  • Se recomienda beber mucho líquido.
  • Es importante que tener las manos limpias sea una rutina para los peques. Recuérdales que tienen que lavarse las manos, especialmente antes de las comidas.
  • La higiene de los juguetes también se debe tener en cuenta.
  • Ventilar los espacios cerrados y pasar tiempo al aire libre es fundamental para evitar la concentración de virus.
  • Una buena alimentación es un factor primordial para la salud de tu peque. Es muy recomendable introducir alimentos que contengan vitamina C, como las naranjas, limones o kiwis. Existen antibióticos naturales como el ajo y la cebolla que están indicados en infecciones respiratorias. El limón, las fresas o las setas tienen una gran capacidad antiviral y antibacteriana. Está estudiado que los que toman yogur contraen menos resfriados que los que no.
  • Para evitar el contagio debemos enseñar a nuestro peque a estornudar tapándose la boca.
  • Finalmente, se deben evitar los cambios bruscos de temperatura y procurar que el niño tenga los pies calientes en todo momento.
Un resfriado es una infección, por lo que debemos proteger el sistema inmunológico. Te hemos proporcionado algunos trucos para evitarlo aunque hay que remarcar que el descanso también es fundamental. Ahora, ¡a cuidarse y a disfrutar del otoño!

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
Compartir
65

Artículos relacionados

29 mayo 2019

Historia de Damira


Leer más
29 mayo 2019

Historia de Lactalis Nutrición Iberia


Leer más
13 mayo 2019

¿Cómo saber si mi bebé tiene alergia a la leche de vaca?


Leer más
1 septiembre 2018

Frutas y verduras de otoño


Leer más
2 octubre 2017

Haz ejercicio con tu bebé


Leer más
20 julio 2017

La importancia del agua


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Cereales
  • comunicación con los hijos
  • Desarrollo del bebé
  • Educación Infantil
  • Embarazo
  • Futuro
  • Inspírate
  • Manualidades
  • paternidad y maternidad real
  • Salud
  • Viajar

Entradas recientes

  • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
  • Cuándo introducir el gluten en la dieta del bebé 20 septiembre 2019
  • ¿Cuándo debe tomar papillas de cereales mi bebé? 13 septiembre 2019
  • Manualidades con los peques 3 septiembre 2019
  • La creatividad y los niños 2 agosto 2019

Comentarios recientes

  • Pablo Rosas en La importancia de un buen desayuno
  • Lukas en Batido de kiwi y manzana
  • Cleveland en Batido de kiwi y manzana
  • Damira en Crema de zanahoria y patata
  • Judith en Crema de zanahoria y patata

Etiquetas

  • 0-3 meses
  • 6-9 meses
  • A partir de 1 año
  • A partir de 24 meses
  • A partir de 7 meses
  • a partir de los 0 meses
  • A partir de los 24 meses
  • a partir de los 6 meses
  • a partir de los 8 meses
  • actividad en casa
Damira

Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

Avda. de la Fama 16-20, planta baja.
08940 Cornellà de Llobregat. Barcelona.

info@damira.es
902 108 740. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

INFORMACIÓN LEGAL

Política de Privacidad

Política de Datos

Política de Cookies

Cláusula informativa promociones comerciales

SOBRE NOSOTROS

Conócenos

Historia

Compromiso de Calidad

Puntos de Venta

© 2021 - Lactalis Nutrición Iberia S.L.U