home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Alimentación
  • La introducción de alimentos sólidos
Espaguetis con brotes de soja
27 febrero 2016
Pizza vegetariana
28 febrero 2016

La introducción de alimentos sólidos

Categorías
  • Alimentación
  • Desarrollo del bebé
Etiquetas

    A partir de los 4-6 meses podemos comenzar la introducción de sólidos en la dieta del bebé. Se trata de un proceso de gran importancia dentro de su desarrollo.

    De forma genérica, Damira, especialista en alimentación infantil, te recomienda ir sustituyendo de una en una las tomas de leche por los distintos componentes de la alimentación complementaria. Hazlo progresivamente para que el organismo del bebé se vaya adaptando. Prueba su tolerancia antes de introducir un nuevo sólido.Damira, con una amplia gama de leches y papillas, te muestra cuál debe ser el comienzo del proceso de inicio en los sólidos; se trata de la introducción de cereales y frutas.
    ¿Qué debo tener en cuenta?

    1. Los cereales no deben introducirse antes de los cuatro meses. Primero serán sin gluten, para evitar sensibilizaciones e intolerancia a la proteína. A partir de los 7-8 meses, momento en que el intestino del bebé es más maduro, Damira, te sugiere mezclar cereales con gluten y sin gluten. Los cereales aportarán al bebé energía, son fuente de: proteínas, minerales, vitaminas, ácidos grasos esenciales e hidratos de carbono.

    Damira, cuenta con una amplia gama de papillas para esta primera etapa de introducción de los cereales. En nuestro catálogo podrás encontrar algunos de estos sabores: Damira cereales de inicio, Damira crema de arroz, Damira 8 cereales, Damira multicereales o Damira 8 cereales con galleta María.

    2. Las frutas son otro de los alimentos esenciales a partir de los 4-6 meses. La elaboración de papillas de frutas variadas (naranja, pera, manzana…) ayudará al niño a:
    Complementar el aporte vitamínico de la toma de leche.
    Educar el gusto del peque con la prueba de nuevos sabores.

    Damira, con más de 40 años de experiencia en alimentación para bebés, te aconseja evitar las frutas que puedan ser más proclives a provocar alergia en el inicio de esta etapa, por ejemplo, la fresa o el melocotón. ¡Ah! Y recuerda: no endulces la fruta con azúcar, crearía dependencia en el pequeño, además de un hábito poco saludable en esta temprana edad.

    Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
    Compartir
    12

    Artículos relacionados

    28 junio 2019

    Leche de continuación para bebés


    Leer más
    14 junio 2019

    Alimentación infantil


    Leer más
    13 mayo 2019

    ¿Cómo saber si mi bebé tiene alergia a la leche de vaca?


    Leer más
    1 septiembre 2018

    Frutas y verduras de otoño


    Leer más
    1 septiembre 2017

    Flores de fruta


    Leer más
    19 julio 2017

    Alimentación de un peque de uno a tres años


    Leer más

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    ✕

    Categorías

    • Actividades
    • Alimentación
    • Cereales
    • comunicación con los hijos
    • Desarrollo del bebé