home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Alimentación
  • La merienda
Cómo evitar que el peque tenga pesadillas
19 marzo 2015
¿Qué es el calostro?
1 abril 2015

La merienda

Categorías
  • Alimentación
Etiquetas
  • recetas

La merienda parece muchas veces un simple extra, pero es tan importante como el resto de las comidas. Muy similar al desayuno, aunque en menos cantidad, ayuda a los peques a recuperar algo de energía para afrontar lo que queda la tardey a aguantar sin hambre hasta la hora de la cena.

Toda mamá quiere darle a su peque una merienda perfecta, sana y nutritiva, formada por los elementos recomendados: algún lácteo, cereales y una pieza de fruta. No obstante, cada peque es un mundo, con necesidades y gustos diferentes.

¿Cómo adaptar la merienda a cada uno de ellos?

Una de las manías más comunes entre los peques es la de rechazar por sistema la fruta. Pues bien, la merienda es el momento perfecto para que recuperen esta pequeña carencia. No digas la palabra fruta en ningún momento, y en su lugar preséntale un plato de melón con jamón, una macedonia con muchos colores, un yogur natural con trozos de fruta o, en ocasiones especiales, unas fresas con nata. ¡No se podrán resistir!

Si tu peque es de los que lo que se niegan a probar es la leche, puedes aprovechar también la merienda para introducir lácteos en su fruta. ¿Será capaz de decir que no a un flan o a un bol de arroz con leche? ¡Seguro que no!

Otra opción tradicional y deliciosa: el queso con membrillo.

Además de a los gustos de los peques, las meriendas deben ajustarse también a sus necesidades y su constitución física.
Y, sea como sea tu peque, no olvides una regla básica: que los zumos o batidos sean siempre naturales y que, si se le da alguna bollería, sea de panadería y no industrial. ¡La merienda no solo estará más rica, sino que además será mucho más sana!

¿Qué os parecen estos consejos? ¿También los aplicáis en casa con vuestros peques? Contadnos qué más ideas añadiríais.

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
Compartir
77

Artículos relacionados

28 junio 2019

Leche de continuación para bebés


Leer más
14 junio 2019

Alimentación infantil