home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
  • Inicio
  • BLOG
  • Alimentación
  • La presentación del plato
Una buena alimentación del bebé
12 marzo 2016
Flan de quesitos
14 marzo 2016

La presentación del plato

Categorías
  • Alimentación
Etiquetas
  • recetas

La hora de comer es muchas veces una pequeña batalla: muchos peques no quieren comer platos que no sean sus favoritos, no aceptan las verduras o se niegan a probar algo nuevo. ¿Cómo hacer que el peque quiera comer?.

Desde Damira, especialistas en alimentación infantil, te explicamos una de las técnicas que más ayuda: hacer que la presentación de los platos sea atractiva.

Y es que a los peques les pasa como muchas veces a los mayores: la comida no solo entra por la boca o por el sentido del olfato, sino que su presentación es muy importante. De hecho, los mismos alimentos colocados de forma diferente pueden provocar el rechazo ola aceptación de los peques.

¿Quieres saber qué tipo de presentaciones prefieren los más pequeños? ¡Te lo contamos!

– Muchos colores. A los peques les atraen los colores vivos y cuantos más tenga el plato, más les gustará. De hecho, a diferencia de los adultos, que preferimos las combinaciones de tres colores, a ellos les encantan las de seis.

– Formas y figuras divertidas. Para los peques esto es muy importante, y podemos conseguirlo tan sólo con un poco de imaginación: si la comida tiene formas de cosas que el peque reconozca (caras sonrientes en las pizzas, trenecitos, casas…), se sentirán mucho más atraídos hacia ellos.

– Platos no muy llenos.¡Recuerda que el tamaño del estómago de los peques no es el mismo que el nuestro! Ellos también parecen saberlo, ya que por lo general se sienten más atraídos hacia platos que no están muy llenos: si hay espacios entre la comida, les gustará más.

– Una mesa bonita. Tan importante como la presentación del plato es la forma de poner la mesa. Cuanto más cuides los detalles y cuanto más bonita sea, más les gustará a los peques (¡y a ti también!). Además, les ayudará a darse cuenta de la importancia de la hora de la comida o de la cena y a tener mejores hábitos de mayores.

¿En resumen? ¡Mucho cariño e imaginación! Y recuerda otro detalle importante: el objetivo de cuidar la presentación de los platos no es ocultar los alimentos que no les gustan, ya que seguirán sin gustarles cuando se enteren.

El objetivo es que vean esas verduras y las encuentren irresistibles, ¡pon tu imaginación a trabajar!

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.

 

Compartir
72

Artículos relacionados

28 junio 2019

Leche de continuación para bebés


Leer más
14 junio 2019

Alimentación infantil


Leer más
13 mayo 2019

¿Cómo saber si mi bebé tiene alergia a la leche de vaca?


Leer más
1 septiembre 2018

Frutas y verduras de otoño


Leer más
1 septiembre 2017

Flores de fruta


Leer más
19 julio 2017

Alimentación de un peque de uno a tres años


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Cereales
  • comunicación con los hijos
  • Desarrollo del bebé
  • Educación Infantil
  • Embarazo
  • Futuro
  • Inspírate
  • Manualidades
  • paternidad y maternidad real
  • Salud
  • Viajar

Entradas recientes

  • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
  • Cuándo introducir el gluten en la dieta del bebé 20 septiembre 2019
  • ¿Cuándo debe tomar papillas de cereales mi bebé? 13 septiembre 2019
  • Manualidades con los peques 3 septiembre 2019
  • La creatividad y los niños 2 agosto 2019

Comentarios recientes

  • Pablo Rosas en La importancia de un buen desayuno
  • Lukas en Batido de kiwi y manzana
  • Cleveland en Batido de kiwi y manzana
  • Damira en Crema de zanahoria y patata
  • Judith en Crema de zanahoria y patata

Etiquetas

  • 0-3 meses
  • 6-9 meses
  • A partir de 1 año
  • A partir de 24 meses
  • A partir de 7 meses
  • a partir de los 0 meses
  • A partir de los 24 meses
  • a partir de los 6 meses
  • a partir de los 8 meses
  • actividad en casa
Damira

Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

Avda. de la Fama 16-20, planta baja.
08940 Cornellà de Llobregat. Barcelona.

info@damira.es
902 108 740. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

INFORMACIÓN LEGAL

Política de Privacidad

Política de Datos

Política de Cookies

Cláusula informativa promociones comerciales

SOBRE NOSOTROS

Conócenos

Historia

Compromiso de Calidad

Puntos de Venta

© 2021 - Lactalis Nutrición Iberia S.L.U