home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Alimentación
  • Los refrescos en la dieta de tu peque
Brochetas de fruta
4 julio 2016
Helado de vainilla
7 julio 2016

Los refrescos en la dieta de tu peque

Categorías
  • Alimentación
Etiquetas
  • recetas

Hoy hablaremos sobre los refrescos en la dieta de los peques.

Es necesario saber que los refrescos comerciales deben consumirse con mucha moderación, especialmente si aportan azúcar. Además, se debe evitar su consumo entre comidas, sobre todo por el alto riesgo de padecer caries y obesidad, además de ir asociados a la pérdida de apetito del niño.

Este producto contiene muchos aditivos y colorantes, que hacen que tengan un sabor más apetitoso para los niños, pero debemos tener en cuenta que un consumo muy progresivo puede afectar a diferentes órganos del pequeño incluso producir desequilibrios del cuerpo. Por eso es necesario evitarlos en su dieta, especialmente en menores 4 de años.
Busca alternativas con los zumos naturales o vegetales, que además de ser más sanos le aportarán un alto volumen de nutrientes.

Anímale a que beba mucha agua y permítele de vez en cuando algún refresco, mejor light y, sobre todo, sin cafeína.
Mezcla un poco de refresco con agua para que sea menos fuerte y para evitar que además sea tan dulce.

Se ha demostrado que el número de refrescos azucarados consumidos aumenta cuánta más cantidad de sal se consuma, por lo que se recomienda dar a los peques comidas con poca cantidad de cloruro sódico.

 

 

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
Compartir
22

Artículos relacionados

28 junio 2019

Leche de continuación para bebés


Leer más
14 junio 2019

Alimentación infantil


Leer más