home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Alimentación
  • Meriendas equilibradas
Tortilla de espinacas
10 octubre 2016
Fruta y verdura creativa
13 octubre 2016

Meriendas equilibradas

Categorías
  • Alimentación
Etiquetas
  • recetas

Con la vuelta al cole los peques también han vuelto o empezado con algunas actividades extraescolares.

La merienda supondrá el aporte nutritivo que necesita el niño en el tiempo que va entre la comida del mediodía y la cena, por lo que será necesario incluir en su elaboración alimentos esenciales para su dieta como frutas, cereales o lácteos. Además, deberemos tener en cuenta el ejercicio físico realizado según la actividad que desarrolle.

Entre los alimentos a incluir deberemos añadir algunos como el pan, las galletas o las barritas de cereales porque le darán al peque la energía necesaria para el buen funcionamiento de sus músculos y de su cerebro. Además, un vaso de leche, un yogur natural o de frutas, o un trozo de queso le aportarán el calcio y proteínas necesarios para su crecimiento. También deberemos incluir una pieza de fruta o un zumo natural de frutas que contiene fibra y vitamina C, adecuada para su sistema inmunológico.

A tener en cuenta:

La merienda debe representar el 15% del aporte energético total diario, el desayuno el 20%, la comida el 40%, y la cena, el 25% restante. Las cantidades a ingerir no deben ser grandes para evitar el exceso de calorías o quitar el hambre para la cena.

Evitar que la merienda se junte con la comida, ya que se interferiría en el proceso de digestión. Por eso debemos dársela suficientemente alejada de la hora del mediodía, pero calculando entonces que no se una con la cena.

Deberemos incluir alimentos variados y ricos en nutrientes, como leche o derivados, fruta y cereales.

Evitar el consumo de alimentos calóricos o ricos en grasas saturadas y azúcares refinados, que pueden ser malos para su salud y ocasionar indicios de sobrepeso u obesidad, así como otras patologías.

Seguro que están deseando preguntarte lo que hay de merienda en cuanto te ven llegar a la recogida del cole. Y es que los peques son pura energía y necesitan estar bien alimentados para llevar a cabo su día a día.

 

Foto: Saludalia

 

 

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
Compartir
87

Artículos relacionados

28 junio 2019

Leche de continuación para bebés


Leer más
14 junio 2019

Alimentación infantil


Leer más
13 mayo 2019

¿Cómo saber si mi bebé tiene alergia a la leche de vaca?


Leer más
1 septiembre 2018

Frutas y verduras de otoño


Leer más
1 septiembre 2017

Flores de fruta


Leer más