home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
  • Inicio
  • BLOG
  • Alimentación
  • Mona de Pascua
Alimentación infantil en primavera
4 abril 2016
Hamburguesa casera
7 abril 2016

Mona de Pascua

Categorías
  • Alimentación
Etiquetas
  • recetas

El día de la Mona es uno de los más especiales y mágicos en comunidades como Catalunya, es el día en el que nuestros hogares deslumbran con las infinitas sonrisas de los más pequeños. Además, es el día que, como manda la tradición, los padrinos llevan este dulce regalo para disfrutarlo con sus ahijados.En Damira, especialistas en alimentación de los más pequeños, os proponemos que este año podáis tener una sorpresa doble, ¿qué os parece si además la hacemos con nuestras propias manos? Con esta sencilla receta podremos compartir el momento de la preparación con nuestros ahijados y hacer un poquito más especial este día si cabe.

Ingredientes

-1 yogurt de limón
-3 huevos
-1 medida de leche
-3 medidas de harina
-2 medidas de azúcar
-1/2 medida de aceite de girasol
-1 sobre de levadura
-la corteza rallada de 1 limón
-mantequilla para untar el molde
– 300grs de chocolate negro para coberturas
– un bote de nata líquida para montar
– un huevo de chocolate
– plumas de colores

Elaboración

Una vez tenemos todos los ingredientes preparados encendemos el horno y dejamos que se caliente. Mientras tanto en un primer paso cogemos un bol y batimos los huevos y el azúcar, después vamos echando poco a poco el yogurt, el aceite, la leche y revolvemos todo muy bien hasta que quede una masa homogénea. El padrino será el encargado de ir batiendo la masa con la ayuda de la batidora. Después, vamos añadiendo poco a poco la harina, echamos la ralladura de limón y por último, y siempre con la ayuda de nuestro pinche especial, añadimos la levadura.

Una vez seleccionado el molde en el que cocinaremos nuestra Mona lo untamos con mantequilla y lo espolvoreamos con harina (nuestro ahijado lo pasará en grande aquí), no nos olvidemos de eliminar el exceso. Ahora sí, echamos la masa y lo introducimos en el horno, debe subir y cuajar. Aproximadamente puede tardar unos 45 minutos a 180º, por supuesto esto depende de cada horno, lo mejor es ir echándole un vistazo de vez en cuando.

Una vez está ya cocinado y ha enfriado lo vamos a cortar por la mitad de manera horizontal, y lo vamos a rellenar con una capa de nata y vamos a volver a colocar la parte superior. Con la ayuda del artesanal y recurrido baño maría vamos a derretir todo el chocolate, una vez que esté fundido y, alejado de las manos golosas de nuestro peque, cubriremos todo el bizcocho con el chocolate y lo adornaremos.

Para adornarlo pondremos en la parte superior las plumas de colores y en el lateral unos ricos huevos de chocolate; y ¡listo para servir!

Consejos Damira

ecordad que la Mona es muy famosa por su decoración, por lo que podéis desplegar toda vuestra creatividad decorándolo con lacasitos, conguitos y un montón de productos que le darán sabor y sobre todo color a vuestra Mona de Pascua.

¡Estamos seguros de que será un día genial para toda la familia!

 

Receta recomendada a partir de 18 meses

Compartir
82

Artículos relacionados

28 junio 2019

Leche de continuación para bebés


Leer más
14 junio 2019

Alimentación infantil


Leer más
13 mayo 2019

¿Cómo saber si mi bebé tiene alergia a la leche de vaca?


Leer más
1 septiembre 2018

Frutas y verduras de otoño


Leer más
1 septiembre 2017

Flores de fruta


Leer más
19 julio 2017

Alimentación de un peque de uno a tres años


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Cereales
  • comunicación con los hijos
  • Desarrollo del bebé
  • Educación Infantil
  • Embarazo
  • Futuro
  • Inspírate
  • Manualidades
  • paternidad y maternidad real
  • Salud
  • Viajar

Entradas recientes

  • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
  • Cuándo introducir el gluten en la dieta del bebé 20 septiembre 2019
  • ¿Cuándo debe tomar papillas de cereales mi bebé? 13 septiembre 2019
  • Manualidades con los peques 3 septiembre 2019
  • La creatividad y los niños 2 agosto 2019

Comentarios recientes

  • Pablo Rosas en La importancia de un buen desayuno
  • Lukas en Batido de kiwi y manzana
  • Cleveland en Batido de kiwi y manzana
  • Damira en Crema de zanahoria y patata
  • Judith en Crema de zanahoria y patata

Etiquetas

  • 0-3 meses
  • 6-9 meses
  • A partir de 1 año
  • A partir de 24 meses
  • A partir de 7 meses
  • a partir de los 0 meses
  • A partir de los 24 meses
  • a partir de los 6 meses
  • a partir de los 8 meses
  • actividad en casa
Damira

Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

Avda. de la Fama 16-20, planta baja.
08940 Cornellà de Llobregat. Barcelona.

info@damira.es
902 108 740. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

INFORMACIÓN LEGAL

Política de Privacidad

Política de Datos

Política de Cookies

Cláusula informativa promociones comerciales

SOBRE NOSOTROS

Conócenos

Historia

Compromiso de Calidad

Puntos de Venta

© 2021 - Lactalis Nutrición Iberia S.L.U