home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
  • Inicio
  • BLOG
  • Desarrollo del bebé
  • Cómo aliviar la salida de los primeros dientes
Razones para dar el pecho a tu bebé
18 marzo 2016
Alimentos para paliar alergia
20 marzo 2016

Cómo aliviar la salida de los primeros dientes

Categorías
  • Desarrollo del bebé
  • Inspírate
Etiquetas
    Hoy te explicamos cómo aliviar la salida de los primeros dientes, si tu peque tiene las encías rojas, saliva de manera excesiva y duerme mal, es probable que ya esté empezando!
    Has de tener en cuenta, que se trata de una etapa no muy agradable y molesta para el niño. Pues la salida de los dientes produce dolor de encías en el bebé, por lo que es lógico que llore y se comporte con irritabilidad.

     

    Damira te da unos consejos para aliviar la salida de los primeros dientes

     

    • Limpia la boca de tu bebé con una gasa después de cada biberón o toma, así fortalecerás las encías de tu niño para la llegada de los dientes.
    • Puedes comprar sonajeros o anillos que se enfrían en la nevera y que aliviarán la encía de tu bebé cuando muerda. ¡Recuerda no congelarlos!
    • Otro alivio será  frotarle la encía con un dedo limpio o con una cucharilla fría.
    • Evita que tu peque se duerma con el biberón.
    La salida de los dientes de leche suele ocurrir entre los 6 meses y los dos o tres años (dependiendo del niño).
    Este amplio periodo de tiempo no significa que estén en todo momento afectados por ellos; normalmente, hay intervalos temporales entre incisivos inferiores, superiores, molares y colmillos.

     

    Los dientes de los niños, consejos para su cuidado

    • Acude a la revisión con el dentista durante el primer año de vida, para recibir consejos preventivos sobre alimentación y la higiene dental.
    • Empieza a limpiar los dientes en cuanto inicie su aparición, primero con una gasita húmeda y, cuando ya estén los primeros molares, con un cepillo para niños.
    • No introduzcas la pasta de dientes hasta los dos años de edad.
    • Participa en la higiene dental y cepillado de los dientes de tus hijos hasta que estén capacitados para hacerlo por sí mismos.
    • La dieta es importante para mantener la salud bucal. Hay que evitar el consumo excesivo de azucares refinados.

     

     

    Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
    Compartir
    86

    Artículos relacionados

    2 agosto 2019

    La creatividad y los niños


    Leer más
    26 julio 2019

    Viajar con niñ@s


    Leer más
    12 julio 2019

    Viajar en familia


    Leer más
    3 diciembre 2018

    Postales de Navidad


    Leer más
    19 noviembre 2018

    Comprar los regalos de Navidad de los peques.


    Leer más
    2 noviembre 2018

    Calendarios de adviento


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Buscar

    Categorías

    • Actividades
    • Alimentación
    • Cereales
    • comunicación con los hijos
    • Desarrollo del bebé
    • Educación Infantil
    • Embarazo
    • Futuro
    • Inspírate
    • Manualidades
    • paternidad y maternidad real
    • Salud
    • Viajar

    Entradas recientes

    • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
    • Cuándo introducir el gluten en la dieta del bebé 20 septiembre 2019
    • ¿Cuándo debe tomar papillas de cereales mi bebé? 13 septiembre 2019
    • Manualidades con los peques 3 septiembre 2019
    • La creatividad y los niños 2 agosto 2019

    Comentarios recientes

    • Pablo Rosas en La importancia de un buen desayuno
    • Lukas en Batido de kiwi y manzana
    • Cleveland en Batido de kiwi y manzana
    • Damira en Crema de zanahoria y patata
    • Judith en Crema de zanahoria y patata

    Etiquetas

    • 0-3 meses
    • 6-9 meses
    • A partir de 1 año
    • A partir de 24 meses
    • A partir de 7 meses
    • a partir de los 0 meses
    • A partir de los 24 meses
    • a partir de los 6 meses
    • a partir de los 8 meses
    • actividad en casa
    Damira

    Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

    Avda. de la Fama 16-20, planta baja.
    08940 Cornellà de Llobregat. Barcelona.

    info@damira.es
    902 108 740. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

    INFORMACIÓN LEGAL

    Política de Privacidad

    Política de Datos

    Política de Cookies

    Cláusula informativa promociones comerciales

    SOBRE NOSOTROS

    Conócenos

    Historia

    Compromiso de Calidad

    Puntos de Venta

    © 2021 - Lactalis Nutrición Iberia S.L.U