home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Alimentación
  • 4 claves para la extracción de leche materna
Pan de manzana
25 abril 2015
¿Qué hacer si el peque no obedece?
7 mayo 2015

4 claves para la extracción de leche materna

Categorías
  • Alimentación
  • Desarrollo del bebé
Etiquetas

    En Damira recomendamos dar el pecho al bebé siempre que sea posible. Se trata de la mejor forma de alimentación en los primeros meses de vida ya que supone el aporte ideal para el crecimiento y desarrollo del niño.

    Amamantar puede ser una tarea difícil para algunas madres. Se trata de un proceso al que hay que acostumbrarse poco a poco. Te aconsejamos probar diferentes posiciones buscando siempre la forma más conveniente para ti, mamá, y para tu hijo 🙂

    En este contexto, te puede ser útil saber extraer la leche de tus senos, bien sea para guardarla o bien para aliviar las molestias producidas por una acumulación de leche en periodos en los que el apetito de tu bebé disminuye.Por todo ello, Damira, especialista en papillas y leches para bebés, te explica cuatro claves para conocer cómo realizar la extracción de leche:

    • Antes y durante la extracción debes mantener unas normas de higiene básicas: lávate las manos y mantén los recipientes desinfectados.
    • La extracción puede hacerse de forma manual o mediante un sacaleches (debes consultar al pediatra para su correcta utilización).
    • La leche materna puede conservarse en frigorífico hasta 2 días y congelada entre 3-6 meses en función de la temperatura.
    • El estrés influye y mucho en la lactancia materna. Por eso es muy importante que tu pareja o gente cercana (familia, amigos…), te apoye y ayude; se trata de una parte esencial para el buen desarrollo de la lactancia.
    Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.

     

    Compartir
    72

    Artículos relacionados

    28 junio 2019

    Leche de continuación para bebés


    Leer más
    14 junio 2019

    Alimentación infantil


    Leer más
    13 mayo 2019

    ¿Cómo saber si mi bebé tiene alergia a la leche de vaca?


    Leer más
    1 septiembre 2018

    Frutas y verduras de otoño


    Leer más
    1 septiembre 2017

    Flores de fruta


    Leer más
    19 julio 2017

    Alimentación de un peque de uno a tres años


    Leer más

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    ✕

    Categorías

    • Actividades
    • Alimentación
    • Cereales
    • comunicación con los hijos
    • Desarrollo del bebé
    • Educación Infantil
    • Embarazo