home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Educación Infantil
  • Ayudar a tu hij@ a estar con otras personas
Polo de limón y fresa
26 agosto 2014
Ayudar a tu hij@ a adaptarse a la guardería
3 septiembre 2014

Ayudar a tu hij@ a estar con otras personas

Categorías
  • Educación Infantil
Etiquetas
  • educación infantil
  • psicología infantil
  • tips

Entre los siete y los diez meses hay bebés que experimentan un cambio de comportamiento. Entran en una etapa denominada “crisis de los extraños” donde pasan de estar a gusto con todos a no querer quedarse con nadie más que con sus padres. No interpretes esta reacción como un indicador de que tu peque va a ser tímido o insociable ya que se trata de una fase normal del desarrollo emocional de los niños que puede durar semanas o meses.

Lo que ocurre es que tu bebé está descubriendo el mundo y se siente vulnerable por lo que reclama tu protección.
Te contamos como fomentar su socialización sin forzar su relación con los demás:
  • No le obligues a estar en brazos de alguien que rechaza ya que aumentará su desconfianza.
  • Al principio te recomendamos que estés presente con los familiares o amigos con los que no tiene mucha confianza cuando estén jugando. Pasados unos minutos distánciate de ellos poco a poco.
  • Déjale a cargo de familiares, amigos o una niñera de vez en cuando para que se acostumbre a estar con otras personas.
  • Sal a pasear con frecuencia para promover su socialización. Podéis ir al parque, a hacer la compra…
  • Refuerza con muestras de cariño las respuestas positivas de tu hijo ante extraños y no prestes atención a sus reacciones adversas.
La “crisis de los extraños” sucede porque el bebé no es consciente de que la separación no es permanente. A través de las rutinas y el paso del tiempo lo irá aprendiendo.
Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.

 

Compartir
43

Artículos relacionados

2 agosto 2019

La creatividad y los niños


Leer más
20 enero 2018

Pasar tiempo con los peques


Leer más
7 septiembre 2017

Primeros días de guardería


Leer más
22 agosto 2017

La llegada de un hermanito


Leer más
8 agosto 2017

Beneficios de leerle un libro antes de dormir


Leer más