home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • CONÓCENOS
    • Historia
    • Compromiso de Calidad
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • PUNTOS DE VENTA
  • BLOG
  • Inicio
  • BLOG
  • comunicación con los hijos
  • Comunicación con el bebé
Educar en el respeto y la igualdad
Educar en el respeto y la igualdad
2 abril 2019
¿Cómo saber si mi bebé tiene alergia a la leche de vaca?
13 mayo 2019

Comunicación con el bebé

Categorías
  • comunicación con los hijos
Etiquetas
    Conexión con los hijos

    Desde el primer minuto de vida de nuestros hijos, la comunicación con ellos es necesaria y primordial.

    Durante la primera etapa del recién nacido, su comunicación es mediante el lenguaje corporal. El llanto, los movimientos, la tensión en sus manos, son señales que debemos observar para percibir en qué estado se encuentra nuestro bebé.

    Por nuestra parte, las caricias, las miradas, movimientos suaves al cambiarlo, el contacto visual y usar un tono cariñoso al hablar, son claves para proporcionarle seguridad y protección. La comunicación es importantísima y aunque no te des cuenta, es recíproca.

    Tu peque interactúa contigo a partir de gestos y sonidos que te dan pistas acerca de su estado de ánimo o te avisa de cualquier posible desajuste o molestia.

    Es una capacidad innata que tienen los bebés que van desarrollando y perfeccionando con el paso de los días.
    comunicación

    Si observas sus expresiones, te darás cuenta de la cantidad de información que el peque te regala sin pronunciar una sola palabra. Mírale a la cara y descubre lo que quiere decirte.

    Sonríele.

    Con cualquier gesto tuyo de afecto estás estimulando sus sentidos y eso reforzará el lenguaje que estáis usando. Verás que a medida que pasan los días, esa sonrisa te la devolverá casi al momento.

    Compartir esa experiencia íntima con él e intuir que el peque está a gusto contigo, te reconfortará y te hará sentir una gran satisfacción.

    Esta forma de comunicación debería mantenerse durante el crecimiento de nuestros hijos y prolongarse lo máximo posible. El cariño, el respeto, la paciencia, son ejes claves de la comunicación para programar una sólida autoestima y un correcto desarrollo de las emociones en el futuro.

    comunicación

    Qué podemos hacer para mejorar la comunicación:

    Participa en la comunicación con tu peque usando todos sus sentidos. Estimúlale e interactúa con él. Háblale y tócalo, hazle suaves masajes que ayuden a mejorar su tonicidad muscular.

    La piel es el gran receptor sensorial en las primeras semanas de vida, además el contacto físico estimula la producción de la hormona del crecimiento.

    Ponle música, dale un sonajero, muéstrale objetos de colores llamativos, acércate a unos 20-30 cm de su cara y hazle gestos cariñosos, a esa distancia es cuando mejor enfoca.

    Evita el uso de fragancias fuertes para no enmascarar tu olor corporal, el bebé tiene la capacidad de reconocer a su madre a través del olfato.

    Los recién nacidos entienden el lenguaje aunque no entiendan las palabras. La forma en la que le hablas, lo mueves, lo cuidas, lo tocas, le permite captar tus emociones y tu actitud hacia él.

    Del mismo modo, el peque, sin ser capaz de diferenciar las diferentes emociones, es capaz de producir sensaciones que te dan indicativos de cómo se encuentra en ese momento.

    Es importante la delicadeza y el respeto para empatizar con el peque. Piensa que proviene de un medio muy diferente al actual y que cada día hace un esfuerzo para adaptarse a las nuevas situaciones.

    Observa a tu bebé y relaciónate con él. Es la mejor forma para aportarle bienestar y enseñarle a autorregular sus emociones.

    Compartir
    79

    Artículos relacionados

    22 mayo 2019

    ¿Cómo comunicarnos con nuestros hijos en la adolescencia?


    Leer más
    17 mayo 2019

    ¿Cómo conseguir una buena comunicación con nuestros hijos?


    Leer más

    Comments are closed.

    Buscar

    Categorías

    • Actividades
    • Alimentación
    • Cereales
    • comunicación con los hijos
    • Desarrollo del bebé
    • Educación Infantil
    • Embarazo
    • Futuro
    • Inspírate
    • Manualidades
    • paternidad y maternidad real
    • Salud
    • Viajar

    Entradas recientes

    • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
    • Cuándo introducir el gluten en la dieta del bebé 20 septiembre 2019
    • ¿Cuándo debe tomar papillas de cereales mi bebé? 13 septiembre 2019
    • Manualidades con los peques 3 septiembre 2019
    • La creatividad y los niños 2 agosto 2019

    Comentarios recientes

    • Pablo Rosas en La importancia de un buen desayuno
    • Lukas en Batido de kiwi y manzana
    • Cleveland en Batido de kiwi y manzana
    • Damira en Crema de zanahoria y patata
    • Judith en Crema de zanahoria y patata

    Etiquetas

    • 0-3 meses
    • 6-9 meses
    • A partir de 1 año
    • A partir de 24 meses
    • A partir de 7 meses
    • a partir de los 0 meses
    • A partir de los 24 meses
    • a partir de los 6 meses
    • a partir de los 8 meses
    • actividad en casa
    Damira

    Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

    Avda. de la Fama 16-20, planta baja.
    08940 Cornellà de Llobregat. Barcelona.

    info@damira.es
    902 108 740. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

    INFORMACIÓN LEGAL

    Política de Privacidad

    Política de Datos

    Política de Cookies

    Cláusula informativa promociones comerciales

    SOBRE NOSOTROS

    Conócenos

    Historia

    Compromiso de Calidad

    Puntos de Venta

    © 2019 - Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

    El sitio Web damira.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a tu visita a nuestras páginas. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desees. Encontrarás más información en nuestra Política de Cookies |

    Close