home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
  • Inicio
  • BLOG
  • Educación Infantil
  • Convivencia entre niños y animales domésticos
Puré de pescado blanco y zanahoria
18 agosto 2016
Crema dulce de manzana
21 agosto 2016

Convivencia entre niños y animales domésticos

Categorías
  • Educación Infantil
Etiquetas
  • educación infantil
  • mascotas
  • salud infantil
La convivencia entre niños y animales domésticos puede parecer difícil, si tienes algunas precauciones aporta muchos más beneficios de lo que piensas.
Es normal que te surjan dudas ¿Y si el animal y el niño no se llevan bien? ¿Puede el animal ser agresivo con el peque? ¿Qué hay de la higiene?
Las dudas son muchas, pero los estudios están de parte de los animales: los niños que crecen con mascotas son más sanos y desarrollan antes sus habilidades socioemocionales.
Una vez decididos a tener una mascota, eso sí, es necesario tener en cuenta algunas precauciones para que todo salga bien.

Te damos algunos consejos para la convivencia entre niños y animales domésticos.

✓ Respeto al animal.
Es muy importante que el peque entienda que la mascota no es un juguete nuevo, sino que es un ser vivo.
A partir de los tres años el peque ya está preparado para entenderlo y puede desarrollar vínculos emocionales muy fuertes con el animal.
✓ Lenguaje corporal.
El peque debe aprender también a leer el lenguaje corporal de su mascota: es importante que sepa distinguir a un perro en actitud juguetona de uno asustado y agresivo.
Y que sepa si su gato se va a dejar coger y acariciar o si por el contrario va a acabar con unos cuantos arañazos.

 

✓ Higiene.
Los animales pueden transmitir infecciones a los peques, pero si se sigue el calendario de vacunas de ambos los riesgos son mucho más bajos.
El sistema inmunológico del peque se verá reforzado por su contacto con los animales.
Pero, es también importante que aprenda algunas normas básicas como que después de estar con la mascota hay que lavarse las manos.
✓ Cuidados.
Tener una mascota es también una oportunidad fantástica para que el peque aprenda a tener responsabilidades.
Deja que te ayude en algunas tareas como su cepillado, darle de comer o asegurarse de que siempre tenga agua fresca. ¡Le encantará!
Mucha gente le tiene miedo a los animales. Si es tu caso, intenta no transmitírselo al peque: es importante que aprenda a relacionarse con ellos con respeto pero también con seguridad.
Y, sobre todo, recuerda que las mascotas son una fuente inagotable de amor y alegría y que al peque le hará muy feliz tener un animal del que hacerse amigo. 😉
¡Verás cómo te sorprenden!
Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.

 

Compartir
33

Artículos relacionados

2 agosto 2019

La creatividad y los niños


Leer más
20 enero 2018

Pasar tiempo con los peques


Leer más
7 septiembre 2017

Primeros días de guardería


Leer más
22 agosto 2017

La llegada de un hermanito


Leer más
8 agosto 2017

Beneficios de leerle un libro antes de dormir


Leer más
8 mayo 2017

Superar la timidez


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Cereales
  • comunicación con los hijos
  • Desarrollo del bebé
  • Educación Infantil
  • Embarazo
  • Futuro
  • Inspírate
  • Manualidades
  • paternidad y maternidad real
  • Salud
  • Viajar

Entradas recientes

  • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
  • Cuándo introducir el gluten en la dieta del bebé 20 septiembre 2019
  • ¿Cuándo debe tomar papillas de cereales mi bebé? 13 septiembre 2019
  • Manualidades con los peques 3 septiembre 2019
  • La creatividad y los niños 2 agosto 2019

Comentarios recientes

  • Pablo Rosas en La importancia de un buen desayuno
  • Lukas en Batido de kiwi y manzana
  • Cleveland en Batido de kiwi y manzana
  • Damira en Crema de zanahoria y patata
  • Judith en Crema de zanahoria y patata

Etiquetas

  • 0-3 meses
  • 6-9 meses
  • A partir de 1 año
  • A partir de 24 meses
  • A partir de 7 meses
  • a partir de los 0 meses
  • A partir de los 24 meses
  • a partir de los 6 meses
  • a partir de los 8 meses
  • actividad en casa
Damira

Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

Avda. de la Fama 16-20, planta baja.
08940 Cornellà de Llobregat. Barcelona.

info@damira.es
902 108 740. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

INFORMACIÓN LEGAL

Política de Privacidad

Política de Datos

Política de Cookies

Cláusula informativa promociones comerciales

SOBRE NOSOTROS

Conócenos

Historia

Compromiso de Calidad

Puntos de Venta

© 2021 - Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

El sitio Web damira.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a tu visita a nuestras páginas. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desees. Encontrarás más información en nuestra Política de Cookies |

Close