La convivencia entre niños y animales domésticos puede parecer difícil, si tienes algunas precauciones aporta muchos más beneficios de lo que piensas.
Es normal que te surjan dudas ¿Y si el animal y el niño no se llevan bien? ¿Puede el animal ser agresivo con el peque? ¿Qué hay de la higiene?
Las dudas son muchas, pero los estudios están de parte de los animales: los niños que crecen con mascotas son más sanos y desarrollan antes sus habilidades socioemocionales.
Una vez decididos a tener una mascota, eso sí, es necesario tener en cuenta algunas precauciones para que todo salga bien.
Te damos algunos consejos para la convivencia entre niños y animales domésticos.
✓ Respeto al animal.
Es muy importante que el peque entienda que la mascota no es un juguete nuevo, sino que es un ser vivo.
A partir de los tres años el peque ya está preparado para entenderlo y puede desarrollar vínculos emocionales muy fuertes con el animal.
✓ Lenguaje corporal.
El peque debe aprender también a leer el lenguaje corporal de su mascota: es importante que sepa distinguir a un perro en actitud juguetona de uno asustado y agresivo.
Y que sepa si su gato se va a dejar coger y acariciar o si por el contrario va a acabar con unos cuantos arañazos.
✓ Higiene.
Los animales pueden transmitir infecciones a los peques, pero si se sigue el calendario de vacunas de ambos los riesgos son mucho más bajos.
El sistema inmunológico del peque se verá reforzado por su contacto con los animales.
Pero, es también importante que aprenda algunas normas básicas como que después de estar con la mascota hay que lavarse las manos.
✓ Cuidados.
Tener una mascota es también una oportunidad fantástica para que el peque aprenda a tener responsabilidades.
Deja que te ayude en algunas tareas como su cepillado, darle de comer o asegurarse de que siempre tenga agua fresca. ¡Le encantará!
Mucha gente le tiene miedo a los animales. Si es tu caso, intenta no transmitírselo al peque: es importante que aprenda a relacionarse con ellos con respeto pero también con seguridad.
Y, sobre todo, recuerda que las mascotas son una fuente inagotable de amor y alegría y que al peque le hará muy feliz tener un animal del que hacerse amigo. 😉
¡Verás cómo te sorprenden!
Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.