home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
  • Inicio
  • BLOG
  • Desarrollo del bebé
  • ¿En qué piensan los bebés?
Jugar, jugar y jugar
5 enero 2017
Puré de coliflor
13 enero 2017

¿En qué piensan los bebés?

Categorías
  • Desarrollo del bebé
Etiquetas
  • a partir de los 0 meses

Rien, lloran, te miran…y te preguntas… ¿En qué piensan los bebés? ¿qué pasará por sus cabecitas? 🙂

La mente de los bebés es como una esponja y entre los cuatro y cinco meses ya habrá aprendido las relaciones causa-efecto.

Hoy, te queremos ayudar a reconocer mejor sus sentimientos.

¿En qué piensan los bebés?

Protopensamientos

Sus primeros pensamientos se llaman protopensamientos y no son capaces de concretarlos mediante palabras o imágenes ya que aún no conocen mucho el mundo que tienen a su alrededor.

Se desarrolla poco a poco

La capacidad de pensamiento de un bebé se va desarrollando al mismo tiempo que va madurando su cerebro adquiriendo funciones como el pensamiento abstracto, el lenguaje, la comprensión, etc.

¡Los bebés piensan desde que nacen!

Emocionales

Las ideas de un recién nacido siempre son emocionales y poco racionales, ya que se vinculan directamente a sus sentimientos según el momento del día, como: hambre, calor, sueño, cariño…

Cuando duerme y sonríe lo hace porque en su cabecita recuerda un momento placentero como, mamar del pecho de su madre, recordar su voz, o notar el abrazo paterno, entre otros.

Las expresiones faciales de los bebés en los primeros meses suelen surgir por imitación de lo que ven a su alrededor ya que aún no sabe cómo es su rostro o qué significan las expresiones.

Se van ampliando

Sus nuevas experiencias, como los juegos, las canciones, el gateo, andar…etc. Son actividades gratificantes para él y las piensa cuando se siente feliz y seguro.

Consejos Damira 

Si a menudo le sonríes a tu bebé y el te sonríe, automáticamente se sentirá bien y hará que se repita más veces dando lugar a la empatía. Poco a poco irán llegando más sentimientos de su alrededor y los irá aprendiendo.

 

 

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.

 

Compartir
74

Artículos relacionados

1 junio 2017

¿Qué es la alimentación complementaria?


Leer más

Baby covered in spaghetti

22 marzo 2017

Empezamos a ¡comer con las manos!


Leer más
26 febrero 2017

¿Por qué llora el bebé? Motivos más habituales


Leer más
5 enero 2017

Jugar, jugar y jugar


Leer más
23 noviembre 2016

¿Cuándo puedo recurrir a la leche de fórmula?


Leer más
22 noviembre 2016

Leche de crecimiento Damira Natur 3


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Cereales
  • comunicación con los hijos
  • Desarrollo del bebé
  • Educación Infantil
  • Embarazo
  • Futuro
  • Inspírate
  • Manualidades
  • paternidad y maternidad real
  • Salud
  • Viajar

Entradas recientes

  • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
  • Cuándo introducir el gluten en la dieta del bebé 20 septiembre 2019
  • ¿Cuándo debe tomar papillas de cereales mi bebé? 13 septiembre 2019
  • Manualidades con los peques 3 septiembre 2019
  • La creatividad y los niños 2 agosto 2019

Comentarios recientes

  • Pablo Rosas en La importancia de un buen desayuno
  • Lukas en Batido de kiwi y manzana
  • Cleveland en Batido de kiwi y manzana
  • Damira en Crema de zanahoria y patata
  • Judith en Crema de zanahoria y patata

Etiquetas

  • 0-3 meses
  • 6-9 meses
  • A partir de 1 año
  • A partir de 24 meses
  • A partir de 7 meses
  • a partir de los 0 meses
  • A partir de los 24 meses
  • a partir de los 6 meses
  • a partir de los 8 meses
  • actividad en casa
Damira

Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

Avda. de la Fama 16-20, planta baja.
08940 Cornellà de Llobregat. Barcelona.

info@damira.es
902 108 740. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

INFORMACIÓN LEGAL

Política de Privacidad

Política de Datos

Política de Cookies

Cláusula informativa promociones comerciales

SOBRE NOSOTROS

Conócenos

Historia

Compromiso de Calidad

Puntos de Venta

© 2021 - Lactalis Nutrición Iberia S.L.U