home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
  • Inicio
  • BLOG
  • Desarrollo del bebé
  • Jugar, jugar y jugar
Figuritas de Mazapán
29 diciembre 2016
¿En qué piensan los bebés?
13 enero 2017

Jugar, jugar y jugar

Categorías
  • Desarrollo del bebé
Etiquetas
  • jugar
  • niños

Enero es mágico e ideal para recibir nuevos regalos y seguir jugando.

Los niños deben jugar, y de hecho lo hacen siempre, de forma natural.

El juego les entetiene, les divierte y como consecuencia, son felices haciéndolo.

Además:

  • Forma parte de su desarrollo en todos los niveles: emocional, intelectual, creativo…
  • El juego les ayuda a pensar, a desarrollar lógica, a aprender y a tener paciencia.
  • También les invita a compartir momentos con otros niños u adultos.
  • A potenciar sus cualidades en ciertas áreas y a escuchar unas reglas para seguir el juego.
  • El juego libre les ayuda en su imaginación, en su libertad, en su motivación.
  • Es buenísimo que jueguen con cualquier cosa, que imaginen escenarios, que recreen personajes, que sean libres en sus juegos, que no siempre vayan dictados. Que dejen volar sus inquietudes.
  • El juego en interior le ayuda a que el tiempo sea muy productivo y se concentren.
  • El juego en exterior, además tiene beneficios físicos y también a conocer nuestro entorno.
  • El juego individual potencia su yo y el juego en equipo ayuda a compartir y a respetar al otro, a su sociabilidad.
  • El juego no depende de posibilidades. Hay niños que juegan sin juguetes, que crean juegos de la nada, que ponen en marcha su creatividad.
  • El juego ayuda en la autoestima y en los valores.
  • Si juegas con el peque te ayudará a conocerle mejor, a comprenderle y a crear un mayor vínculo entre vosotros.
  • El juego en familia, además le ayuda a conocer el mundo que le rodea, a crear nuevas interacciones que potenciarán sus relaciones sociales. Todo esto le ayudará a explorar a aprender y a mejorar sus habilidades.
  • El juego en familia ayuda a ser valorado, a decirle lo bien que se le da una cosa o lo que ha aprendido de otra.
  • También le ayuda al control emocional. Cuando interactúan con otros niños u adultos ven las emociones del otro y las suyas propias.
  • Lejos de ser una pérdida de tiempo, el juego les ayuda a crecer.
  • El juego suele llevar al disfrute y a la risa. Eso queda reflejado en su bienestar.
  • Jugar es algo muy serio, es algo esencial que debemos dejar que realicen con tiempo y sin prisas por acabar.

A los niños hay que dejarles tiempo para jugar, para que se desarrollen a su ritmo. Hay que ofrecerles tiempo para compartir también ese juego, para que se sienta valorado por ello.

Los niños necesitan tener tiempo para ser niños.

Hoy es un día maravilloso para pensar en esto y dejar que el nuevo año venga cargado de momentos compartidos, y de sacar también el niños que llevamos dentro y jugar como ellos, como la forma más natural de ver el mundo, con una sonrisa. 🙂

Así que dejemos que los peques toquen, miren, huelan, saboreen, exploren, sientan, descubran y en definitiva…¡Jueguen!

¡Feliz día, Feliz año!

 

Foto: Fabio Bosco (500px)

 

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.

Compartir
93

Artículos relacionados

1 junio 2017

¿Qué es la alimentación complementaria?


Leer más

Baby covered in spaghetti

22 marzo 2017

Empezamos a ¡comer con las manos!


Leer más
26 febrero 2017

¿Por qué llora el bebé? Motivos más habituales


Leer más
13 enero 2017

¿En qué piensan los bebés?


Leer más
23 noviembre 2016

¿Cuándo puedo recurrir a la leche de fórmula?


Leer más
22 noviembre 2016

Leche de crecimiento Damira Natur 3


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Cereales
  • comunicación con los hijos
  • Desarrollo del bebé
  • Educación Infantil
  • Embarazo
  • Futuro
  • Inspírate
  • Manualidades
  • paternidad y maternidad real
  • Salud
  • Viajar

Entradas recientes

  • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
  • Cuándo introducir el gluten en la dieta del bebé 20 septiembre 2019
  • ¿Cuándo debe tomar papillas de cereales mi bebé? 13 septiembre 2019
  • Manualidades con los peques 3 septiembre 2019
  • La creatividad y los niños 2 agosto 2019

Comentarios recientes

  • Pablo Rosas en La importancia de un buen desayuno
  • Lukas en Batido de kiwi y manzana
  • Cleveland en Batido de kiwi y manzana
  • Damira en Crema de zanahoria y patata
  • Judith en Crema de zanahoria y patata

Etiquetas

  • 0-3 meses
  • 6-9 meses
  • A partir de 1 año
  • A partir de 24 meses
  • A partir de 7 meses
  • a partir de los 0 meses
  • A partir de los 24 meses
  • a partir de los 6 meses
  • a partir de los 8 meses
  • actividad en casa
Damira

Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

Avda. de la Fama 16-20, planta baja.
08940 Cornellà de Llobregat. Barcelona.

info@damira.es
902 108 740. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

INFORMACIÓN LEGAL

Política de Privacidad

Política de Datos

Política de Cookies

Cláusula informativa promociones comerciales

SOBRE NOSOTROS

Conócenos

Historia

Compromiso de Calidad

Puntos de Venta

© 2021 - Lactalis Nutrición Iberia S.L.U