home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Salud
  • Evitar mareos en el coche
Crepes con crema de chocolate casera
28 mayo 2014
Limonada para niños
5 junio 2014

Evitar mareos en el coche

Categorías
  • Salud
Etiquetas
  • bebé
  • consejos de salud Damira
  • cuidados niños
  • salud
  • tips
  • viajar con niños

¿Sabías que un 32% de niños entre 0 y 12 años se marean al viajar en coche? Tanto adultos como niños nos podemos marear aunque es más probable que se mareen los niños al no tener del todo desarrollado el sentido del equilibrio.

Te contamos cómo evitarlo:
La hora: Te recomendamos que evites las horas de calor por lo que es mejor que viajes durante las primeras o últimas horas del día.
La comida: Comer en exceso o tener el estómago vacío no es aconsejable. Por ello, inicia el trayecto cuando haya empezado la digestión. Una hora es el tiempo mínimo que se requiere.
El aire: Es importante que el coche esté bien ventilado por lo que puedes mantener la ventanilla un poco abierta para que el aire se vaya renovando.
La posición: Los niños tienen curiosidad para mirar a todos lados contínuamente. Así es más probable que tu hij@ se maree. Procura que mire hacia adelante y al horizonte.
La conducción: Se recomienda una conducción suave y tranquila evitando los acelerones y frenazos bruscos. En el caso en el que el viaje sea largo procura hacer paradas cada dos horas para que tu hij@ se despeje y le dé el aire.
Actividades en el coche: Para evitar que el niño mire hacia abajo y en consecuencia se maree no le proporciones libros ni juguetes. Las canciones y las adivinanzas son la opción acertada.
No olvides tener bolsas en el coche y ropa de recambio aunque con estos consejos esperamos que logres evitar esos molestos mareos y tengáis un agradable viaje en familia.
Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.

 

Compartir
69

Artículos relacionados

29 mayo 2019

Historia de Damira


Leer más