home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
✕
  • Inicio
  • BLOG
  • Alimentación
  • Pan de leche y chocolate
Tortilla de bacalao
27 noviembre 2016
Crema de espárragos con picatostes
30 noviembre 2016

Pan de leche y chocolate

Categorías
  • Alimentación
Etiquetas
  • recetas
La merienda es una de las comidas preferidas de los peques porque no hay (casi) riesgo de tener que comer algo que no les guste: ¿cómo decir que no a un bocadillo, a un vaso de leche o a una pieza de dulce fruta? ¡Pero podría gustarles todavía más! ¿Por qué no darles una agradable sorpresa un día con una merienda muy especial? ¡Pan de leche y chocolate!
 
Para prepararlo necesitarás algo de tiempo, pero ¡es mucho más fácil de lo que parece! Además, al ser un tipo de pan preparado en casa es mucho más sano que uno comprado, y al peque le encantará encontrarse con él al llegar a casa después del cole.
¿Cómo se prepara?

Ingredientes
250 ml de leche
50 gr de mantequilla
70 gr de azúcar
30 gr de levadura fresca
450-500 gr de harina
1 cucharadita de sal
115 gramos de chocolate negro (o el que te guste)

Elaboración
En primer lugar, derretimos la mantequilla en una olla y añadimos la leche, la sal, el azúcar y la levadura. La ponemos a fuego medio-bajo y removemos de vez en cuando para que los ingredientes se mezclen bien. Mientras la mezcla se calienta, vamos picando el chocolate muy finito. Cuando el contenido de la olla esté bien mezclado, retiramos del fuego.

Escogemos un bol amplio y echamos en él la harina (puedes tamizarla si prefieres, pero no es necesario). A continuación, si la mezcla no está muy caliente (hay que esperar a que esté tibia), la vamos vertiendo en la harina poco a poco, parando para ir mezclando y amasando bien. Seguimos amasando con las dos manos (puedes retirarla del bol y hacerlo en la encimera) hasta tener una masa firme y uniforme.

Ya solo queda ir formando los panecillos y añadirles el chocolate: vamos haciendo bolitas de masa, del tamaño que queramos. Las estiramos, colocamos un puñadito de chocolate en el centro, y volvemos a cerrarlas dejando el chocolate en el interior.

Ya con el chocolate dentro, vamos formando otra vez bolitas, aplastándolas un poco y haciendo un par de cortes con un cuchillo en la parte superior. Con un pincel (o con los dedos), las pintamos con leche por la parte de arriba.

Precalentamos el horno a 150º, colocamos papel de hornear en la bandeja y sobre él los panecillos. Y en unos 20-25 minutos… ¡listo! Retiramos del horno, pincelamos un poquito más con leche, esperamos a que se enfríe… ¡y a merendar!

Consejos Damira
Esta misma receta se puede hacer sin chocolate, quedando un pan de leche normal (y también delicioso). Además, la mantequilla se puede sustituir por aceite, ¡puedes probar ambas modalidades y ver cuál te gusta más!

Receta recomendada a partir de 18 meses

Foto: Cocinar sale baratoNuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.

Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
Compartir
93

Artículos relacionados

28 junio 2019

Leche de continuación para bebés


Leer más
14 junio 2019

Alimentación infantil


Leer más
13 mayo 2019

¿Cómo saber si mi bebé tiene alergia a la leche de vaca?


Leer más
1 septiembre 2018

Frutas y verduras de otoño


Leer más
1 septiembre 2017

Flores de fruta