home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
  • Inicio
  • BLOG
  • Educación Infantil
  • Regañar de forma constructiva
Pasta con champiñones
30 octubre 2014
Calabacines rellenos de carne picada
11 noviembre 2014

Regañar de forma constructiva

Categorías
  • Educación Infantil
Etiquetas
  • educación infantil

Todos los padres reñimos a nuestros hijos ya sea porque tienen alguna rabieta, porque han hecho algo mal o porque muestran un mal comportamiento. Pero…¿Cómo regañar de forma constructiva?

Reñir a un niño no es algo malo si se hace en positivo, ya que puede ayudar a los pequeños a que entiendan su conducta y poder cambiar su comportamiento. Pero si se acompaña con gritos y malos modos, nunca se conseguirá un cambio positivo en ellos.

Pero, ¿cómo se debe reñir a un hijo para que tenga efectos positivos?

 Continuo aprendizaje
Los niños y niñas desde que nacen están en un proceso continuo de aprendizaje y por este motivo el deber de los padres es guiarles por el camino correcto porque los pequeños se sientan seguros de hacer las cosas bien y sus conductas sean las adecuadas.

 

La reflexión

Lo que realmente importa al reñir a un hijo es que pueda reflexionar sobre su conducta, y de este modo que el cambio de conducta salga de él.

 

Cómo conseguirlo

 El miedo no es una buena conducta, la única estrategia es usar la calma y la comprensión. Lo adecuado es llegar a acuerdos o al menos decirle por qué queremos que haga algo. Además con las regañinas los pequeños deben aprender a expresar sus emociones y no a reprimirlas. Por este motivo, al fomentar el diálogo y la buena comunicación en familia, incrementa su motivación para un buen comportamiento.

 

Para que sea constructiva

La base fundamental es el cariño, la comprensión y el respeto mutuo. Se debe entender la actitud del pequeño acorde a su desarrollo evolutivo y actuar con serenidad.

 

Reñir con criterio

Por supuesto hay que saber qué tipo de conductas se deben reñir. Por este motivo hay que regañar de forma constructiva, con cariño, respeto, confianza, buena comunicación y sobre todo con objetivos claros.
Foto destacada: BabyCenter en Español
Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.
Compartir
44

Artículos relacionados

2 agosto 2019

La creatividad y los niños


Leer más
20 enero 2018

Pasar tiempo con los peques


Leer más
7 septiembre 2017

Primeros días de guardería


Leer más
22 agosto 2017

La llegada de un hermanito


Leer más
8 agosto 2017

Beneficios de leerle un libro antes de dormir


Leer más
8 mayo 2017

Superar la timidez


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Cereales
  • comunicación con los hijos
  • Desarrollo del bebé
  • Educación Infantil
  • Embarazo
  • Futuro
  • Inspírate
  • Manualidades
  • paternidad y maternidad real
  • Salud
  • Viajar

Entradas recientes

  • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
  • Cuándo introducir el gluten en la dieta del bebé 20 septiembre 2019
  • ¿Cuándo debe tomar papillas de cereales mi bebé? 13 septiembre 2019
  • Manualidades con los peques 3 septiembre 2019
  • La creatividad y los niños 2 agosto 2019

Comentarios recientes

  • Pablo Rosas en La importancia de un buen desayuno
  • Lukas en Batido de kiwi y manzana
  • Cleveland en Batido de kiwi y manzana
  • Damira en Crema de zanahoria y patata
  • Judith en Crema de zanahoria y patata

Etiquetas

  • 0-3 meses
  • 6-9 meses
  • A partir de 1 año
  • A partir de 24 meses
  • A partir de 7 meses
  • a partir de los 0 meses
  • A partir de los 24 meses
  • a partir de los 6 meses
  • a partir de los 8 meses
  • actividad en casa
Damira

Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

Avda. de la Fama 16-20, planta baja.
08940 Cornellà de Llobregat. Barcelona.

info@damira.es
902 108 740. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

INFORMACIÓN LEGAL

Política de Privacidad

Política de Datos

Política de Cookies

Cláusula informativa promociones comerciales

SOBRE NOSOTROS

Conócenos

Historia

Compromiso de Calidad

Puntos de Venta

© 2021 - Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

El sitio Web damira.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a tu visita a nuestras páginas. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desees. Encontrarás más información en nuestra Política de Cookies |

Close