home-logo-2home-logo-2home-logo-2home-logo-2
  • PRODUCTOS
    • Fórmulas estándar
      • Leche para lactantes
      • Leche de continuación
      • Preparado lácteo de crecimiento
    • Fórmulas especiales
      • Damira Digest
      • Damira AR
      • Damira 2000
    • Cereales
      • Damira CEREALES sin gluten
      • Damira CEREALES con gluten
    • Galletas sin leche
    • Otros productos
  • PUNTOS DE VENTA
  • BEBÉ
    • 0 – 3 Meses
    • 3 – 6 meses
    • 6 – 9 meses
    • 9 – 12 meses
    • 12 – 18 meses
    • 18 – 24 meses
  • EMBARAZO
    • Primer mes
    • Segundo mes
    • Tercer mes
    • Cuarto mes
    • Quinto mes
    • Sexto Mes
    • Séptimo Mes
    • Octavo mes
    • Noveno mes
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación del bebé
      • Lactancia
      • Papillas y primeros sólidos
      • Alimentación completa
      • Trastornos digestivos
    • ¿Qué son las alergias y las intolerancias?
      • Tipos de intolerancias
      • Tipos de alergias
      • Tratamiento de la APLV
  • BLOG
  • Inicio
  • BLOG
  • Desarrollo del bebé
  • Cómo estimular al recién nacido
Albóndigas con tomate
4 marzo 2016
Inspiración para la habitación del bebé
7 marzo 2016

Cómo estimular al recién nacido

Categorías
  • Desarrollo del bebé
Etiquetas
  • 0-3 meses
  • salud
Hoy te damos algunas pistas sobre cómo estimular al recién nacido realizando sencillos ejercicios, aunque es muy importante tener en cuenta que cada bebé es único.
Es decir, cada bebé aprenderá a su ritmo y por ello es importante que los padres conozcamos las etapas de desarrollo de los bebés. Son técnicas que no se deben imponer ya que el retoño debe estar relajado y motivado.
¡Los bebés aprenden jugando!


Pautas para estimular al recién nacido

  • En primer lugar recomendamos que tanto el bebé como los padres os iniciéis con el masaje infantil. Consiste en realizar tranquila y relajadamente masajes suaves por todo el cuerpo del bebé. Con ello el pequeño se habituará al contacto y estimularemos su sistema inmunológico y respiratorio promoviendo el aprendizaje y el desarrollo en el crecimiento. Con este estímulo sensorial el vínculo emocional con tu peque se verá reforzado.
  • Es recomendable colocar a tu hij@ en diferentes posturas mientras interactúas con juguetes de diferente texturas, colores y formas. Vigila siempre al bebé cuando esté boca abajo y ayúdale a modificar la postura si le notas fatigado. Los juguetes deben ser acordes a la edad del pequeño. Jugando los bebés aprenden a interactuar con las personas incentivando la comunicación y aprenden a coordinar su cuerpo.
  • Tu bebé aprende de ti constantemente. Háblale, sonríele, cántale y hazle muecas porque así querrá imitarte y le incentivarás a que se comunique contigo.
  • La música estimula a los bebés. Recomendamos escoger una música relajante que puedes utilizar diariamente para acariciar y mecer a tu bebé. Si éste asocia este tipo de música a un momento de relajación, te puede funcionar este método para tranquilizar al bebé en momentos en que esté inquieto.
Recordemos que los bebés se desarrollan a diferentes velocidades así que respeta el ritmo del tuyo.
¡Esperamos que disfrutes de estos momentos con tu bebé ya que ver crecer a tu hij@ es maravilloso!
Nuestra inspiración es Pinterest. La mayoría de imágenes son seleccionadas y presentadas a modo de ejemplo en estas páginas para ilustrar la manualidad y ofrecer ideas a nuestros lectores. Nos esforzamos para nombrar a los autores. Por favor, contacta con nosotros si alguna de estas imágenes es tuya y no quieres que aparezca.

 

Compartir
91

Artículos relacionados

1 junio 2017

¿Qué es la alimentación complementaria?


Leer más

Baby covered in spaghetti

22 marzo 2017

Empezamos a ¡comer con las manos!


Leer más
26 febrero 2017

¿Por qué llora el bebé? Motivos más habituales


Leer más
13 enero 2017

¿En qué piensan los bebés?


Leer más
5 enero 2017

Jugar, jugar y jugar


Leer más
23 noviembre 2016

¿Cuándo puedo recurrir a la leche de fórmula?


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Cereales
  • comunicación con los hijos
  • Desarrollo del bebé
  • Educación Infantil
  • Embarazo
  • Futuro
  • Inspírate
  • Manualidades
  • paternidad y maternidad real
  • Salud
  • Viajar

Entradas recientes

  • Consejos para introducir los cereales en la dieta del bebé 27 septiembre 2019
  • Cuándo introducir el gluten en la dieta del bebé 20 septiembre 2019
  • ¿Cuándo debe tomar papillas de cereales mi bebé? 13 septiembre 2019
  • Manualidades con los peques 3 septiembre 2019
  • La creatividad y los niños 2 agosto 2019

Comentarios recientes

  • Pablo Rosas en La importancia de un buen desayuno
  • Lukas en Batido de kiwi y manzana
  • Cleveland en Batido de kiwi y manzana
  • Damira en Crema de zanahoria y patata
  • Judith en Crema de zanahoria y patata

Etiquetas

  • 0-3 meses
  • 6-9 meses
  • A partir de 1 año
  • A partir de 24 meses
  • A partir de 7 meses
  • a partir de los 0 meses
  • A partir de los 24 meses
  • a partir de los 6 meses
  • a partir de los 8 meses
  • actividad en casa
Damira

Lactalis Nutrición Iberia S.L.U

Avda. de la Fama 16-20, planta baja.
08940 Cornellà de Llobregat. Barcelona.

info@damira.es
902 108 740. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

INFORMACIÓN LEGAL

Política de Privacidad

Política de Datos

Política de Cookies

Cláusula informativa promociones comerciales

SOBRE NOSOTROS

Conócenos

Historia

Compromiso de Calidad

Puntos de Venta

© 2021 - Lactalis Nutrición Iberia S.L.U